Crece la preocupación por los cruces céntricos del tren

La escasez de personal y la falta de barreras automáticas son las dos cuestiones que dificultan un control en cada intersección. ¿Se reflota el proyecto de transporte de pasajeros?
Enzo Díaz, jefe de estación
Luis Picat, intendente

En horarios claves, la circulación por distintas arterias de Jesús María se transforma en un desafío. El punto de encuentro de las calles Juan B. Justo, Córdoba y 172 es uno de ellos, sumado al paso del tren.

Según comentó el jefe de estación Enzo Díaz, son solo tres personas que deben acudir a los cruces para prevenir el paso del ferrocarril y por ello, no logran abarcar a todos.

Díaz, que cuenta con un legado familiar vinculado a los trenes ya que es hijo y nieto de ferroviarios, narró que otra alternativa de prevención serían las barreras automáticas.

Consultado sobre cómo el municipio podría colaborar, el intendente sostuvo que averiguó sus costos pero resultaron ser muy caros, entre 200 y 300 mil dólares cada uno.

Además, se refirió a otro reclamo planteado que el uso del predio como estacionamiento lo que ocasionó varios accidentes. Picat argumentó que el municipio tiene jurisdicción pero que se trata de un espacio privado.

¿Regresa el transporte de pasajeros?

Por otro lado, la empresa Belgrano Cargas culminó los trabajos de reparaciones de las vías desde Estación General hasta Sarmiento y eso posibilitó que se sumen más frecuencias.

Con esas mejoras, también reflotó la posibilidad de reinstaurar el trasporte de pasajeros para 2024. El tramo sería de Jesús María a Córdoba y demoraría una hora aproximadamente.

Es un proyecto del que hubo numerosos anuncios, pero ninguno logró avanzar hasta el momento. Myriam Prunotto fue una de las últimas funcionarias en afirmar que llevaba a cabo gestiones para concretarlo.

Quedó conformada la nueva Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore

Fueron oficializados los cargos, tras la asamblea del pasado lunes.

Se inauguró la muestra en honor a los 150 años de la Escuela Ortiz de Ocampo

La exhibición presenta banderas, muebles, fotos y documentos históricos que reflejan la evolución y diversidad social de la institución.

Un motociclista sufrió politraumatismos tras chocar con un camión

El siniestro se produjo en una zona de alto tránsito vehicular y generó demoras momentáneas hasta que se liberó la calzada.