Jóvenes de La Para construyeron red para contener residuos del Río Suquía

Bajo el nombre de Las Calandrias, un grupo de adolescentes y sus profesores llevaron a cabo un proyecto con materiales reciclados para evitar que la basura llegue a la costa de la laguna Mar Chiquita.
Américo Caffarena, profesor

Este lunes, Benjamín, Luciana y Lorenzo colocaron una extensa red de 54 metros de largo elaborada con botellas y malla de seguridad plástica para frenar los residuos que llegan flotando por el cauce.

El Río Suquía es uno de los tres ríos que aporta agua a la laguna y en su recorrido, se va contaminando con desechos especialmente en su paso por la Ciudad de Córdoba.

Ante esto, el grupo de jóvenes diseñó un sistema que contendrá los residuos bajo el puente La Argentina, a ocho kilómetros de La Para. Una vez a la semana, voluntarios irán a limpiar lo recolectado por la red.

Américo Caffarena es profesor del equipo y resumió que la iniciativa busca «sembrar y contagiar al resto de las comunidades”. Los chicos pertenecen a la ONG Líderes de Ansenuza y desde allí abordan desafíos.

«Necesitamos leyes ambientales. Tiene que haber penas para la gente que hace daño al ambiente porque es tan perjudicial como robar. Nos están robando el ambiente pero lo más importante es educar», sintetizó.

Importantes demoras en Ruta 9 Norte por obras y acumulación de agua

Las demoras superan los 20 minutos por obras y acumulación de agua. Recomiendan desviar por calle Pedro Patat y circular con precaución.

Colonia Caroya, sede del cierre de las Jornadas “Un mundo para todas las edades”

El Consejo de Personas Mayores fue invitado por su trabajo reconocido a nivel nacional. El cierre será este sábado con actividades en Caroya.

La PACA 2025 ya tiene fecha: el evento clave del sector alfalfero será en septiembre

La PACA 2025 será el 11 y 12 de septiembre en Sinsacate, con charlas, stands, tecnología y networking.