🎙️ EN VIVO

Jóvenes de La Para construyeron red para contener residuos del Río Suquía

Bajo el nombre de Las Calandrias, un grupo de adolescentes y sus profesores llevaron a cabo un proyecto con materiales reciclados para evitar que la basura llegue a la costa de la laguna Mar Chiquita.
Américo Caffarena, profesor

Este lunes, Benjamín, Luciana y Lorenzo colocaron una extensa red de 54 metros de largo elaborada con botellas y malla de seguridad plástica para frenar los residuos que llegan flotando por el cauce.

El Río Suquía es uno de los tres ríos que aporta agua a la laguna y en su recorrido, se va contaminando con desechos especialmente en su paso por la Ciudad de Córdoba.

Ante esto, el grupo de jóvenes diseñó un sistema que contendrá los residuos bajo el puente La Argentina, a ocho kilómetros de La Para. Una vez a la semana, voluntarios irán a limpiar lo recolectado por la red.

Américo Caffarena es profesor del equipo y resumió que la iniciativa busca «sembrar y contagiar al resto de las comunidades”. Los chicos pertenecen a la ONG Líderes de Ansenuza y desde allí abordan desafíos.

«Necesitamos leyes ambientales. Tiene que haber penas para la gente que hace daño al ambiente porque es tan perjudicial como robar. Nos están robando el ambiente pero lo más importante es educar», sintetizó.

La Dirección de Vivienda atenderá en Colonia Caroya este martes

Será en el edificio municipal de 9:30 a 13:30, ofreciendo a los vecinos asesoramiento y entrega de documentación.

Rescataron a una mujer de 73 años en La Granja tras sufrir una fractura en una caminata

Fue asistida tras casi una hora de búsqueda en la montaña y evacuada. Participaron DUAR, Policía, ETAC y Bomberos Voluntarios en un trabajo coordinado.

Clausuraron un hospedaje informal en Colonia Caroya: seis familias fueron identificadas

Defensa Civil recibió denuncias que derivaron en un control. El lugar no tenía habilitación. Se intimó al propietario y se inició un sumario contravencional.