🎙️ EN VIVO

Comienza la quita de subsidios a la energía: habrá aumentos de hasta 49%

Desde la Cooperativa anunciaron que, desde agosto, los usuarios verán incrementos en sus facturas. Sólo quienes tengan la categoría de menores ingresos, no sufrirán variaciones de precios.

En el marco de la segmentación energética que implementó el gobierno, el Ente Regulador de la Energía Eléctrica (EnRE) informó que llegarán modificaciones, lo que implica un impacto en las facturas que vencen en el mes de agosto.

De esta manera, los asociados que estén dentro de la Categoría 1, es decir, los de mayores ingresos, quedarán sin la ayuda estatal y pasarán a pagar la tarifa plena.

Esto implicará un aumento del 49% en el precio del Kwh (kilowatts/hora), con respecto a la facturación del período marzo-abril 2023 que vence en junio.

Los asociados que están dentro de la Categoría 3, de ingresos medios, no sufrirán quita de subsidio cuando su consumo sea inferior a 800 Kwh.

Pero, cuando el consumo sea superior, el excedente no estará subsidiado y producirá una suba de entre 12,27% y el 32,42%, dependiendo de la cantidad de Kwh en que se exceda.

En tanto, quienes estén en la Categoría 2, es decir, las personas consideradas de bajos ingresos, mantendrán los subsidios y no habrá incrementos en la tarifa.

Ejemplos

-Usuario Nº 1 con 300 Kw de consumo. Pagó en marzo-abril: $10.815. Abonará en mayo-junio (se paga en agosto): $16.088

-Usuario Nº 3 con 1000 Kw de consumo. Pagó en marzo-abril: $28.273. Abonará en mayo-junio (se paga en agosto): $31.739

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.