🎙️ EN VIVO

Crecen proyectos en la zona vinculados con la economía circular

El Club de la Circularidad es uno de ellos. Este miércoles en su discurso anual, el intendente Brandán mencionó que impulsará proyectos vinculados a la temática.
Mariela Puerta, ingeniera agrónoma

El concepto de economía circular resuena desde hace unos años y tiene que ver con una mirada de triple impacto, es decir mirar los emprendimientos no solo de la faceta de la rentabilidad sino también en cuestiones ambientales y sociales.

El municipio de colonia Caroya tendrá el acompañamiento desde la Ciudad de Córdoba para impulsar este tipo de iniciativas, tal como lo sostuvo el mandatario en la apertura de sesiones 2023.

Por otro lado, desde la faz privada prosperan propuestas como las del Club de la Circularidad, a cargo de Mariela Puerta junto a otra socia. Allí, ofrecen espacios de consultoría a diversas instituciones y negocios.

En sus redes sociales brindan información para llevar a cabo cambios en el hogar tales como medir la huella de carbono y disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.

«Abarca a todos los sectores, gastronómico, empresas e industrias. Cualquiera puede incorporarlo hasta uno en la vida diaria», explicó.

La Expo Retro 2025 celebra sus 10 años con tres días de actividades en Colonia Caroya

El club Rescatando Clásicas del Norte Cordobés organiza una edición ampliada de la Expo Retro, que combinará paseos, gastronomía y una exhibición abierta al público en el Parque Guyón.

Agustín Morales, el jesusmariense que sueña con el ascenso a Primera con Estudiantes de Río Cuarto

Estudiantes se prepara para una final histórica ante Deportivo Madryn, con la ida programada para el 22 de noviembre en Río Cuarto y la vuelta el 30 en Puerto Madryn, donde se definirá el segundo ascenso a la Liga Profesional.

“No puedo moverme y dependo de todos”: el relato de la mujer atropellada en el funeral de Milagros

Paola Quinteros sufrió múltiples fracturas al ser embestida durante el cortejo fúnebre de Milagros. Denuncia fallas en la primera atención, falta de respuestas de APROSS y altos costos para continuar su tratamiento.