«Hemos perdido un lugar importantísimo en nuestro folclore»

Así se expresó Pedro Esteso, histórico jurado de jineteada y colaborador del Festival de Doma y Folclore. Consultado sobre los cambios que se avecinan, sostuvo que hay que hacer cambios pero sin perder la esencia.
Pedro Esteso, ex jurado de jineteada

El hombre de campo dió su opinión sobre el nuevo formato que desean darle a la fiesta gaucha desde 2024. Vinculado a la institución por muchos años, resumió el cariño que le tiene afirmando que «nos criamos sabiendo que el festival era nuestro y había que colaborar».

Destacó que las autoridades deberían escuchar otras propuestas antes de avanzar. Sobre el arribo de otros géneros musicales, dijo que el cuarteto ya tiene otros espacios para lucirse. «¿Vamos a convertir al festival en una especie de Cosquín?», cuestionó.

Por otro lado, aseguró que «la jineteada es una insignia, jamás se debe perder». En esa línea, sostuvo que la disciplina le brindó mucho al festival y que a lo largo de los años, hubo modificaciones en favor del bienestar animal.

Esteso afirmó que ha decaído el nivel de jinetes que llegan a Jesús María porque en todo el país ha mermado el uso del caballo para tareas cotidianas. «El problema no es el casco, hay que traer jinetes acordes», remarcó.

Fiestas y acto central: Colonia Caroya vivirá una semana patria sin precedentes

La Noche Patria será el martes 8 en la Sociedad Rural. El desfile del 9 iniciará a las 10:30 con amplio despliegue institucional y artístico.

Jesús María refuerza la vacunación antigripal ante el aumento de enfermedades respiratorias

En total, se han administrado alrededor de 3.900 vacunas antigripales en lo que va del año.

Iniciaron tareas para intentar salvar al quebracho blanco de Villa Allende

El árbol está junto a una ruta clave de acceso. Ambientalistas buscan preservarlo mientras continúa el debate por el trazado vial.