🎙️ EN VIVO

Día de la donación de médula ósea: qué hay que saber

Cada 1 de abril es la efeméride nacional para impulsar la solidaridad y ayudar a pacientes con enfermedades oncohematológicas como la leucemia.

AUDIO | Ana María Marino, coordinadora Fundayt Jesús María

Las células progenitoras hematopoyéticas o también conocidas como células madre son un recurso valioso para quienes padecen diagnósticos metabólicas o con déficits inmunológicos.

Son extraídas de la médula ósea que es un tejido esponjoso, ubicado en la parte central de los huesos. La cadera suele ser el lugar mas elegido por tener mayor concentración. No debe confundirse la médula ósea con la médula espinal que entrega el sistema nervioso.

Solo entre el 25 %y 30% de estas personas tiene la posibilidad de encontrar un/a donante compatible en su grupo familiar y debe acudir a otras personas fuera de su entorno cercano. Actualmente, hay más de 258.000 mil personas donantes de Argentina, de las cuales 28.896 se inscribieron en Córdoba.

“Hay gente que tiene mitos y dice que va a quedar adolorida (…) no existen riesgos significativos”, explicó

¿Quiénes pueden donar?

Personas entre 18 y 40 años, con más de 50 kilos y antecedentes

¿Cómo es ser donante voluntario?

Para inscribirse, se debe firmar un consentimiento informado y accede a donar una unidad de sangre (450 ml.), de la cual se toma una pequeña muestra para una tipificación genética que estará disponible en el Registro Nacional de Donantes. De esta manera, en caso de ser compatible con un receptor o receptora, el Incucai estará en contacto para efectivizar la donación.

Para más información:

Ecodaic. Dirección: Ayacucho 1691 (Córdoba Capital). Tel: 0351 434-4105. Mail: ecodaic.comunicacion@gmail.com

Festival Adeeentro con récord de convocatoria

Más de 12 mil asistentes recorrieron el predio de Doña Pipa entre las 18 y las 23.00 hs. Los Herrera y el Dúo Coplanacu las figuras de la jornada.

En marcha Festival Adeeentro Segunda Edición

Sábado y Domingo en predio Doña Pipa. Propuesta musical y gastronómica para disfrutar en familia. Entrada gratuita. La grilla con horarios confirmados.

Jesús María recibe el XIII Encuentro de Agrupaciones Musicales Infantiles y Juveniles “Unidos por la Música”

Contará con talleres lúdicos, juegos y un concierto gratuito en el patio interno de la Estancia Jesuítica.