🎙️ EN VIVO

«Hasta el día de hoy no ha cobrado nadie, estamos en los juicios laborales»

Desde hace tres años, más de 63 trabajadores fueron despedidos de manera injustificada de la firma Super Uno. Desde noviembre del 2018, llevan a cabo diferentes etapas legales para disponer de sus derechos laborales. El doctor Daniel Barco, actualizó sobre la situación.
AUDIO | Doctor Daniel Barco

El 12 de noviembre del 2018, el grupo se organizó con un abogado del sindicato para ser representados y llevar adelante procedimientos legales. El representante de la empresa Super Uno, dio aviso del despido y un 18 de noviembre, el Ministerio de Trabajo dictó la  ineficacia de esos despidos y así se determinó conciliación obligatoria. 

“Hasta el día de hoy no ha cobrado nadie, estamos en los juicios laborales pidiendo el reconocimiento de los precios”, expresó Daniel. 

Durante dos años, el trámite estuvo pendiente en el Ministerio de Trabajo, “los chicos se fueron con una mano adelante y una atrás, de hecho les debían sueldos”, manifestó. 

Esta situación que no solo afectó a 63 trabajadores, familias y a la economía regional, sigue su curso legal para obtener por parte de las autoridades el reconocimiento de créditos al 100 % por despido injustificado y los salarios de los meses anteriores que no fueron pagados. 

Noticia en desarrollo

La Expo Retro 2025 celebra sus 10 años con tres días de actividades en Colonia Caroya

El club Rescatando Clásicas del Norte Cordobés organiza una edición ampliada de la Expo Retro, que combinará paseos, gastronomía y una exhibición abierta al público en el Parque Guyón.

Agustín Morales, el jesusmariense que sueña con el ascenso a Primera con Estudiantes de Río Cuarto

Estudiantes se prepara para una final histórica ante Deportivo Madryn, con la ida programada para el 22 de noviembre en Río Cuarto y la vuelta el 30 en Puerto Madryn, donde se definirá el segundo ascenso a la Liga Profesional.

“No puedo moverme y dependo de todos”: el relato de la mujer atropellada en el funeral de Milagros

Paola Quinteros sufrió múltiples fracturas al ser embestida durante el cortejo fúnebre de Milagros. Denuncia fallas en la primera atención, falta de respuestas de APROSS y altos costos para continuar su tratamiento.