🎙️ EN VIVO

Septiembre, con la tasa de contagios más baja en pandemia

A nivel regional Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate sumaron sólo 124 casos durante el último mes. Esta reducción de cifras se debe a la vacunación. “Una protección clave ”, explicó Andres Carillo. Otro tema que se abordó fue la descentralización del vacunatorio, nuevas recomendaciones y sus dos puntos de ubicación: el ex IMEI y Barrio Latinoamérica.
Andrés Carrillo

Como todos lo vivimos, los peores meses de la pandemia fueron  mayo, junio y agosto. Según informó el doctor Andrés Carrillo, antes y después de la pandemia muestra a septiembre con cifras bajas y una causa fundamental es el resultado de la vacunación.

La localidad de Sinsacate y la ciudad de Colonia Caroya no registraron casos positivos durante los últimos días. Jesús María sólo presentó 9 casos activos, “cifras inimaginables” según explicó Carrilo. 

El doctor expuso que se logró llegar a un 60% por ciento de vacunados con esquema completo, el rango incluye a mayores de 18 hasta 59 años, quedando un faltante del  40 %de personas  para completar esquemas completos, “serán unas 5 mil dosis”, redondeó Carillo. 

Por otro lado,  el vacunatorio que funcionó en el Anfiteatro se descentraliza dado que la comisión del festival, solicita recuperar su salón para dar comienzo a algunas  actividades en relación al festival que se acerca. Como solución y con la aprobación del Ministerio de Salud,  se abrieron dos sedes que funcionarán como vacunatorio, uno es el vacunatorio central  de la calle Almafuerte y otro el dispensario de Barrio Latinoamérica. Este último fue elegido por sus características edilicias, que tienen dos entradas,  una se utilizará para la actividad normal y otra para vacunaciones específicamente. 

Algunos cambios importantes respecto a los protocolos, es que las personas a vacunarse deberán  esperar el llamado principal “para organizar la demanda”. Esto se debe a que los lugares son acotados en espacios, y no tiene la necesidad de vacunar 500 personas el mismo día. Actualmente se vacunarán 150 dosis que responden a un amplio público con diferentes vacunas que serán destinadas a  adolescentes y otras para completar esquemas. Un dato interesante que Andrés comentó fue que el número 443723 será para consultas que tengan que ver  específicamente para covid.  

Los horarios van a funcionar a partir del mediodía dado a que a la mañana se desarrollan otras actividades, y se trata de generar horarios diferenciados “para que no se mezclen”. La persona a vacunarse podrá acercarse a cualquier hora, sin embargo podrá vacunarse una vez establecido su turno que puede hacerlo vía teléfono  fijo o a través de la información de turno, posiblemente hasta el mismo día.

Aporte Solidario: Por decreto fijaron descuento del 1% para trabajadores municipales en Octubre

Quedaron exentos los trabajadores "afiliados que abonan cuota de afiliación y promoción social al gremio municipal". Lo dispuso el Intendente Zárate. Queda definir la continuidad por lo que se confirmó sesión especial del Concejo Deliberante. Será en el edificio municipal 19.30 hs. No se permitirá ingreso de público se fijó un vallado policial.

Concejales opositores no sesionaron por «disturbios y quema de ramas»

El Gremio de empleados municipales se manifestó en la entrada al Concejo Deliberante de Jesús María. Continuaba el tratamiento del Aporte Solidario. Se informó que se suspendió la sesión por falta de cuórum.

El concejal Mena apuntó contra la oposición: “Hay una forma especulativa de trabajar en el Concejo”

El concejal oficialista aseguró que el tratamiento del acuerdo entre el Ejecutivo y el Sindicato de Municipales se demoró por maniobras políticas de los bloques minoritarios. Reclamó más compromiso y asistencia a las comisiones de trabajo.