Picat reconoció que el aumento salarial del gabinete llegó al 84%

En su paso por Radio Jesús María, se refirió a la polémica generada por los incrementos de cargos en el organigrama y los sueldos. Además, repasó obras que se vienen y cómo analiza el futuro política de cara a las próxima elecciones.

AUDIO | Luis Picat, intendente

En la página web de la municipalidad, figuran datos sobre cómo han evolucionado las finanzas públicas. Lo que llamó la atención y generó enojos fue el porcentaje de incremento que reciebn los funcionarios.

Picat tomó la palabra y expresó que “hubo una recomposición salarial importante». Recordó que el año pasado, él y todos los responsables de las distintas áreas además de concejales y tribunos, dejaron de percibir su paga mensual o se descontó un parte, en solidaridad a la difícil situación económica sanitaria.

«Si yo tomo el sueldo de diciembre de 2019 y tomo el sueldo de ahora, sí hay un 84% de aumento», afirmó.

Justificó la decisión no solo por el lapso en el que los ingresos personales de funcionarios se vieron disminuidos sino también por el peso de las responsabilidades.

«El secretario de Hacienda maneja 2.600 millones al año, 1.300 de ingreso y 1.300 de egreso, tenés que tener personas calificadas», sostuvo.

También mencionó la ampliación de la planta política aduciendo que se trató de una regulación ya que había coordinadores que previamente tenían contrato.

“Hay una decisión política de blanquear a todos aquellos que eran personal de gabinete», manifestó.

En la actualidad, el municipio cuenta con 22 personas en el ejecutivo, dos menos que cuando culminó la gestión anterior es decir, un 10% más reducida. Para el pago de sueldos a todo el personal, se destinan el 55% del presupuesto.

Por otro lado, Picat mencionó las obra que se están desarrollando que representan un promedio de 800 millones de pesos en los 18 meses que está en el cargo.

El próximo 11 de agosto, será firmado el contrato con la empresa Astori para iniciar la pavimentación de 70 cuadras en la ciudad. Ese es uno de los proyectos en carpeta que llegarán a los ocho frentes de obras simultáneos.

Otra apuesta importante que se concretará es el comienzo del movimiento de suelo en la futura terminal que estará ubicada en Tiro Federal. El objetivo es que a fines de 2022, el espacio esté en marcha.

Finalmente, el intendente destacó su apoyo al espacio Sumar que apuesta por nuevas caras en el radicalismo de Rodrigo De Loredo.

“Desde el interior hemos decidido acompañar el espíritu de renovación. Nuestra apuesta es Rodrigo como un futuro dirigente joven», culminó.

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS 

Aprehendieron a dos jóvenes con marihuana en barrio Alto Los Molinos

Se desplazaban en dos autos distintos y llevaban la droga oculta en frascos, tubos plásticos y una bolsa entre sus pertenencias.

El Festival realizó su Asamblea General Ordinaria

María Heddy Carrizo es la nueva vicepresidenta en lugar de Clara Gramajo. Juan López tiene mandato como presidente por un año más.

Luciano Guerra, el orgullo caroyense en las finales del básquet nacional

El jugador surgido en el Bochas, comienza esta noche para Instituto ante Boca, la serie por el título.