🎙️ EN VIVO

Se viene el ritual de la caña con ruda y celebraciones a la Pachamama

Como cada 1 de agosto, familias mantienen el consumo tradicional del brebaje que tiene beneficios para el organismo además de numerosas creencias a favor de las buenas energías. Por otro lado, la zona se sumará al homenaje a la Madre Tierra.

AUDIO | Norma Lóndero, elaboradora

El ingreso al mes de agosto, para algunos es inconcebible si no se llevan adelante los tres tragos en ayunas de la mezcla entre el licor y la planta aromática.

Esta costumbre proveniente del norte argentino, se ha extendido por todo el país. Según los dichos que trascendieron, atrae la salud y la suerte pero también aleja la envidia y los maleficios.

Como toda costumbre, fue siendo apropiada por cada lugar a la que se agregaba el toque característico de la idiosincracia.

«¿Qué hicimos en Colonia Caroya? En lugar de caña con ruda, se usó la grapa con ruda porque es la bebida fuerte que tenemos acá», contó Norma.

En la zona, coexisten ambas versiones que atraviesan un proceso similar de producción y que continúa vigente.

En cuanto a celebraciones a la Pachamama, habrá dos propuestas que se realizarán el domingo. La primera de ellas será a las 10.30 horas, en la capilla de Puesto Viejo, tras la celebración de la misa habitual.

El barrio caroyense está estrechamente ligado a las labores de la tierra y la producción agraria y por eso fue elegido para realizar esta actividad por parte de la Dirección de Cultura municipal.

Mientras que en Jesús María y por sexto año consecutivo, el parque del Museo Jesuítico tendrá su ceremonia de 15 a 18 hs.

La propuesta estará coordinada por Aylén Amancay junto a la participación musical de Ignacia Estesso, Luis Pelaytay y Cacho Juan Tulián.

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS 

 

 

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.

“No alcanza con multas más caras”: Botta Bernaus cuestionó las respuestas habituales a los siniestros viales

"La seguridad vial depende de tres pilares: infraestructura segura, inspectores con criterios claros y un juez de faltas que resuelva con rapidez" sostuvo el especialista en declaraciones a Radio Jesús María. Escuchá la nota completa.

La Estancia Jesuítica de Caroya celebra 25 años como Patrimonio de la Humanidad

El evento incluirá la presentación de la nueva pintura e iluminación del edificio histórico, un brindis y un cierre musical a cargo de Quetrío. La entrada será libre y gratuita.