🎙️ EN VIVO

Mesa de Violencia y Género genera ciclos sobre distintas problemáticas

El material audiovisual contará con la participación de numerosos profesionales para un abordaje integral. El primer capítulo será sobre derechos de la niñez y adolescencia.

AUDIO | Marcela Luque, directora de Desarrollo Social de Colonia Caroya

El espacio que reúne a los tres municipios de la zona, referentes de Tribunales Jesús María y organismos provinciales, han presentado una actividad en conjunto.

Se trata de la realización de una serie de programas en los cuales se irá dialogando sobre temas diversos que son hoy, desafíos a abordar.

La primera entrega tendrá como eje los “Derechos vulnerados de los Niños, Niñas y Adolescentes”. La grabación se realizó en las instalaciones del auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.

La producción será distribuida por los medios de comunicación, plataformas digitales municipales y a los centros educativos de todos los niveles de Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate.

En el episodio recientemente grabado, participaron Amelia López (Defensora de los niños, niñas y  adolescentes de la provincia), Mariano Pelliza Palmes (juez civil, comercial, conciliación y familia), Graciela Stoller (inspectora de zona escolar 5220), Mercedes Turchetti (delegada Unidad de Desarrollo Regional  SENAF Colonia Caroya), entre otros.

Como resultado de las entrevistas, se llegó a la conclusión que durante la pandemia la salud y la educación, fueron los derechos más incumplidos. En base a este diagnóstico, las instituciones que estuvieron presentes, analizan qué acciones tomar para asegurar su cumplimiento.

 

NOTICIAS RELACIONADAS 

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.

“No alcanza con multas más caras”: Botta Bernaus cuestionó las respuestas habituales a los siniestros viales

"La seguridad vial depende de tres pilares: infraestructura segura, inspectores con criterios claros y un juez de faltas que resuelva con rapidez" sostuvo el especialista en declaraciones a Radio Jesús María. Escuchá la nota completa.

La Estancia Jesuítica de Caroya celebra 25 años como Patrimonio de la Humanidad

El evento incluirá la presentación de la nueva pintura e iluminación del edificio histórico, un brindis y un cierre musical a cargo de Quetrío. La entrada será libre y gratuita.