🎙️ EN VIVO

Pan de Barrio, una conjunción entre emprendimiento y solidaridad

►Hoy participan 64 familias en el proyecto municipal de Jesús María . ►Por segundo año consecutivo se aplica en distintos barrios de la ciudad. ►La mayoría de las participantes son mujeres que generan ingresos extras en sus hogares y a la vez, ayudan a otros.

AUDIO | Graciela Fuentes, Gabriela Toledo y María Ester López, vecinas

El programa Pan de Barrio es una iniciativa distinta que sale de la mera asistencia a familias de bajo recursos. Quienes formar parte de la propuesta reciben 60 horas de capacitación en panificación y pastelería dictada por el municipio quien a su vez, les entrega 20 kg de harina mensuales a cada familia.

Luego de culminar el proceso de formación, los aprendices deben destinar tres kilos del total de la producción a colaborar con merenderos y comedores de su barrio. De esta manera, el porcentaje restante de los productos realizados quedan para consumo del hogar y para la venta. Así, se cierra un círculo solidario en el que se benefician todos.

«Mi sueño es trabajar y lograr metas como tener un microemprendimiento en casa. Lo estoy haciendo con mis familiares. Vendo mis cosas ya sea pan y pastas caseras. Lo único que me cuesta pero estoy en pie, es  recaudar para comprarme la amasadora», contó María Ester.

 

 

 

NOTAS RELACIONADAS 

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.