🎙️ EN VIVO

Caroya | Creció la ayuda social en un 50%

►La pandemia y el contexto económico, impulsaron la demanda. ►El municipio brinda recepta pedidos de colaboración que van desde alimentos, medicamentos y pagos de servicios. ►En programas como Paicor y Salas Cuna también se sumaron más solicitudes.

AUDIO | Marcela Luque, Directora de Desarrollo Social 

La ciudad afronta un importante incremento de vecinos que piden a la municipalidad distintos tipos de colaboraciones para afrontar las necesidades que poseen.

En lo que respecta a pedidos de módulos alimentarios, Marcela Luque indicó que hay un 50% más de solicitudes, y algo similar ocurre con los adultos mayores. “Estábamos entregando 27 viandas a domicilio, de lunes a viernes, y ahora ya estamos en 50”, detalló la funcionaria.

En el caso del Paicor, dos años atrás se entregaban 800 raciones de comida y hoy superan las 1.100. Del mismo modo, las cinco Salas Cuna de la ciudad tienen capacidad para 120 niños, pero actualmente hay 160 en programa y otros 50 en lista de espera.

También se verifica un fuerte incremento en la provisión de leche a través del programa Más Leche, Más Proteínas, que apunta al fortalecimiento nutricional de niños desde el nacimiento hasta los 4 años de edad. En ese rubro, se están entregando 3 mil kilogramos de leche por mes.

Por otro lado, muchos vecinos no pueden afrontar el pago simultáneo de un alquiler y tarifas de agua y luz. “Los pedidos de ayuda para costear las facturas y alquileres se incrementaron en un 50%”, afirmó Luque.

Por último, también van en alza los pedidos para afrontar estudios médicos y la compra de medicamentos. El promedio mensual de intervenciones en ese sentido es de unos 80 casos, habiendo registrado un incremento del 100%.

 

NOTAS RELACIONADAS

Jorge del Prato, el arqueólogo «aficionado» y su aporte al linaje genético jesusmariense

La arqueóloga y antropóloga Bernarda Conte, explicó la importancia de la colección Jorge del Prato, resguardada en el Museo Luis Biondi.

Natasha Fei, artista jesusmariense, fue premiada en los “Premios CIEyA” por su trayectoria en el rap

De las primeras rimas en Jesús María a los escenarios de Córdoba y Buenos Aires, transformó su pasión por el rap en una carrera con identidad propia. Su compromiso con la escritura y el trabajo comunitario le valieron un reconocimiento en los Premios Tierra.

El jesusmariense “Tati” Mercado correrá para el equipo campeón mundial de Yamaha en 2026

El argentino compartirá formación con Marvin Fritz y Karel Hanika, y debutará en abril de 2026 en las 24 Horas de Le Mans.