Personal del Hospital Vicente Agüero denuncia «aprietes y exigencias»

► La Gremial Hospitalaria señala que la dirección del nosocomio presiona para mantener un ritmo imposible dada la falta de personal. ► "Es tanta la faltante que si nos dejan de renovar un contrato prácticamente no se puede funcionar", advierte Eduardo Maturano. ► Piden refuerzos urgentes para cirugía, clínica, pediatría, obstetricia y ginecología; también recalcan la importancia de cubrir especialidades como neurología y parte de cardiología.

AUDIO | Eduardo Maturano, referente de la gremial hospitalaria.

Referentes gremiales del personal de salud del Hospital Vicente Agüero señalan que hay «aprietes y exigencias» por parte de la dirección del nosocomio.

«Hay malestar por la presión (…) Los gremios del equipo de salud estamos contemplando la posibilidad de hacer una presentación formal a la dirección por aprietos y exigencias a algunos trabajadores del Hospital», señaló a Radio Jesús María, Eduardo Maturano, referente de la Gremial Hospitalaria.

Maturano explica que la dirección presiona a algunos trabajadores para mantener un ritmo imposible dada la falta de personal: «Hay que hacerlo, hay que hacerlo», es la frase que sintetiza la presión, relata Maturano.

En este sentido, la Gremial Hospitalaria insiste en la falta de personal y su impacto en la prestación de servicios: «Es tanta la faltante que si nos dejan de renovar un contrato prácticamente no se puede funcionar», advierte.

Los trabajadores piden refuerzos de personal urgentes para cirugía, clínica, pediatría, obstetricia y ginecología; también recalcan la importancia de cubrir especialidades: neurología, cardiología, etc. «Para ser un hospital referente hay deficiencias marcadas», indica Maturano.

Además de la falta de personal, la Gremial Hospitalaria reitera su descontento por la situación salarial.   «No tenemos un reconocimiento acorde al trabajo que estamos desempeñando», señala.

Actualmente, un médico tiene un sueldo básico de 49000 pesos más adicionales, que luego diminuyen por los aportes jubilatorios y a la seguridad social. Con estos valores, apenas superan la canasta básica (línea de pobreza). Respecto al anuncio del Gobierno Nacional, lamentó que los bonos que se van a entregar sean no remunerativos y por lo tanto no impacten en el salario real de los trabajadores.

 NOTAS RELACIONADAS

 

Un joven resultó herido tras un choque entre un auto y una bicicleta en Jesús María

El herido fue llevado al Hospital Vicente Agüero. Intervino la policía.

Eduardo Riera, presidente reelecto de la Sociedad Rural: “La participación de los socios hizo historia”

Logró más del 60 por ciento de los votos y estará al frente de la institución por un nuevo período.

Jesús María: ¿Qué sucede con la droga incautada durante los operativos?

El fiscal Ronan Sovejano explicó cómo se maneja la droga desde su incautación hasta su destrucción final.