Los objetivos de Pablo Martínez, el nuevo presidente de la SRJM

► Encabezando una lista única, el productor y empresario asumió la presidencia de la Sociedad Rural de Jesús María. ► "Puertas adentro vamos a trabajar en escuchar a los socios", señaló Martínez. ► La entidad también ampliará el trabajo mancomunado con otras organizaciones ruralistas.

AUDIO | Pablo Martínez, presidente de la Sociedad Rural de Jesús María.

Este viernes, Pablo Martínez se convirtió en el nuevo presidente de la Sociedad Rural de Jesús María. En diálogo con Radio Jesús María, el productor destaca la participación de la «juventud» en el proceso electivo y en la nueva gestión de la organización. También precisó cuáles serán los lineamientos estructurales para su periodo al frente de la entidad:

«Puertas adentro vamos a trabajar en escuchar a los socios, hacer una encuesta, trabajar con ellos y pedirles propuestas, no solamente reclamos», señaló Martínez.

En cuanto a la relación interinstitucional, explicó que trabajaran en la gestión de la presidencia de CARTEZ (Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona) y en la composición y toma de decisiones de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas).

Esta asamblea se caracterizó por la afluencia de productores y es considerada una de las convocantes:

«Al haber una renovación se llegó una camada de socios que antes no venía, gente más joven que quiere participar», agregó el flamante presidente.

NOTAS RELACIONADAS

 

 

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.