🎙️ EN VIVO

Mujeres que transformaron la ciudad | ¿Quién fue Zarela Moyano de Toledo?

► Dialogamos con su nieta Susana Tobin. ► Zarela tuvo durante su formación contacto con las maestras norteamericanas traídas al país por Domingo Faustino Sarmiento y, también fue discípula de Rosario Vera Peñaloza. ► Entre los años 1913 y 1939 fue la directora de la actual Escuela Nº21 Gendarmería Nacional. ► Escuchá el audio y conocé más sobre su vida.

AUDIO | Susana Tobin, nieta de Zarela Moyano

En el Día de la Mujer, Jesús María homenajeó a Zarela Moyano de Toledo (1882-1969). En un emotivo acto, la Municipalidad reconoció con un cartel informativo en la vía pública a una mujer que transformó la comunidad a través de la educación y el voluntariado.

«Es un gran orgullo para la familia», señala su nieta Susana Tobin, quien recuerda a su abuela como una persona que siempre inculcó en la familia el amor por la educación y la docencia.

Biografía

Zarela Daría Moyano de Toledo cursó sus primeras letras en su pueblo natal, Villa del Totoral. Continuó sus estudios en la Escuela 25 de Mayo de la ciudad de Córdoba. Realizó sus estudios secundarios en la Escuela Normal Nacional «Alejandro Carbó». Allí obtuvo el título de Maestra Normal Nacional en el año 1903. Zarela tuvo durante su formación contacto con las maestras norteamericanas traídas al país por Domingo Faustino Sarmiento y, también fue discípula de Rosario Vera Peñaloza.

Entre los años 1913 y 1939 fue la directora de la actual Escuela Nº21 Gendarmería Nacional. Fue durante su gestión en 1938 que se convirtió en escuela mixta.

Después de jubilarse se dedicó a tareas de beneficencia y formó la Comisión de Damas Vicentinas y participó de la Acción Católica. Ayudaba a los enfermos y buscaba los medios para trasladarlos a la ciudad a los más graves, recibía a sus exalumnos y les brindaba apoyo y consejos.

NOTAS RELACIONADAS

Detuvieron a un hombre que dañó un móvil policial en un control

Un control rutinario en Colonia Caroya terminó con un hombre de 40 años detenido, luego de agredir a los efectivos y provocar daños en el patrullero. El hecho ocurrió en Ruta 9 y calle 132.

Jorge del Prato, el arqueólogo «aficionado» y su aporte al linaje genético jesusmariense

La arqueóloga y antropóloga Bernarda Conte, explicó la importancia de la colección Jorge del Prato, resguardada en el Museo Luis Biondi.

Natasha Fei, artista jesusmariense, fue premiada en los “Premios CIEyA” por su trayectoria en el rap

De las primeras rimas en Jesús María a los escenarios de Córdoba y Buenos Aires, transformó su pasión por el rap en una carrera con identidad propia. Su compromiso con la escritura y el trabajo comunitario le valieron un reconocimiento en los Premios Tierra.