🎙️ EN VIVO

Mujeres que transformaron la ciudad | ¿Quién fue Zarela Moyano de Toledo?

► Dialogamos con su nieta Susana Tobin. ► Zarela tuvo durante su formación contacto con las maestras norteamericanas traídas al país por Domingo Faustino Sarmiento y, también fue discípula de Rosario Vera Peñaloza. ► Entre los años 1913 y 1939 fue la directora de la actual Escuela Nº21 Gendarmería Nacional. ► Escuchá el audio y conocé más sobre su vida.

AUDIO | Susana Tobin, nieta de Zarela Moyano

En el Día de la Mujer, Jesús María homenajeó a Zarela Moyano de Toledo (1882-1969). En un emotivo acto, la Municipalidad reconoció con un cartel informativo en la vía pública a una mujer que transformó la comunidad a través de la educación y el voluntariado.

«Es un gran orgullo para la familia», señala su nieta Susana Tobin, quien recuerda a su abuela como una persona que siempre inculcó en la familia el amor por la educación y la docencia.

Biografía

Zarela Daría Moyano de Toledo cursó sus primeras letras en su pueblo natal, Villa del Totoral. Continuó sus estudios en la Escuela 25 de Mayo de la ciudad de Córdoba. Realizó sus estudios secundarios en la Escuela Normal Nacional «Alejandro Carbó». Allí obtuvo el título de Maestra Normal Nacional en el año 1903. Zarela tuvo durante su formación contacto con las maestras norteamericanas traídas al país por Domingo Faustino Sarmiento y, también fue discípula de Rosario Vera Peñaloza.

Entre los años 1913 y 1939 fue la directora de la actual Escuela Nº21 Gendarmería Nacional. Fue durante su gestión en 1938 que se convirtió en escuela mixta.

Después de jubilarse se dedicó a tareas de beneficencia y formó la Comisión de Damas Vicentinas y participó de la Acción Católica. Ayudaba a los enfermos y buscaba los medios para trasladarlos a la ciudad a los más graves, recibía a sus exalumnos y les brindaba apoyo y consejos.

NOTAS RELACIONADAS

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.