🎙️ EN VIVO

Coronavirus | Controlarán la separación de zonas para febriles en consultorios privados

► Desde hace varios meses los centros de salud volvieron a tener atención mixta y dejaron de ser exclusivamente puntos de atención de casos de coronavirus. Sin embargo, clínicas, hospitales y consultorios deben tener áreas diferenciadas para casos febriles y para pacientes que se realizan chequeos o estudios médicos no vinculados al COVID-19. ► El municipio corroborará el cumplimiento de esta medida especialmente en consultorios privados.

AUDIO | Diego Chalimond, subsecretario de Salud municipal.

Todos los centros de salud deben contar con un consultorio o una zona específica para pacientes con fiebre, también llamados febriles, así lo determinan los protocolos para prevenir la infección COVID-19.

Estas medidas rigen claramente para consultorios privados, sin embargo, el municipio ya receptó reclamos por situaciones de convivencia de pacientes con síntomas compatibles con COVID-19 y personas que estaban aguardando un turno para chequeo o estudio médico no asociado al coronavirus. En este sentido, Diego Chalimond encargado del área de salud municipal, señaló que van a «trabaja y chequear»  esta situación.

Atención mixta,  pero con áreas específicas para COVID-19

Los hospitales de la provincia hace tiempo trabajan de manera mixta, es decir, con pacientes COVID-19 en zonas separadas, para que no se «mezclen» con pacientes que padecen otras afecciones. Chalimond explica que esto tiene sus ventajas, principalmente que los pacientes de otras patologías son atendidos y no necesariamente derivados.

Las vacunas para mayores de 70 están en camino

La inscripción de las personas mayores se realiza por Ciudadano Digital, de esta manera se desistiría de los padrones locales. Esta tarde se realizará una reunión para conocer detalles de la implementación.

NOTAS RELACIONADAS

Más de 12 mil personas en la segunda jornada de la Expo Rural de Malabrigo

Entre remates, exhibiciones y feria de emprendedores, el acto inaugural estuvo marcado por el discurso del presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Eduardo Riera, quien reclamó menos impuestos, mejoras en infraestructura y la eliminación de las retenciones.

Llaryora anunció ensanche Ruta 9 desde Jesús María hasta Ruta 60

El Gobernador recorrió la Expo Rural 2025 y valoró la convocatoria. Mantuvo una extensa reunión con productores y autoridades regionales.

Últimos días para presentar diseños para la bandera de Jesús María

Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de Jesús María podrán presentar sus propuestas para el concurso.