🎙️ EN VIVO

Concurso de ideas | Colonia Caroya eligió su Marca Colectiva

► Participaron diseñadores de la microrregión. ► Compitieron 14 propuestas. ► Matías Delsoglio ganó el concurso con su propuesta "Colonia Caroya, hecho en nuestra tierra". ► Ingresa a la noticia y conocé el diseño.

Con información de Semanario Primer Día

Desde hace tiempo, el área de Desarrollo Productivo de Colonia Caroya viene trabajando sobre una idea: que la ciudad tenga una marca colectiva, una suerte de sello que identifique a los productos que se elaboran en la ciudad.

Ese empeño ha implicado, hasta ahora y entre otras cosas, identificar productos típicos que trasciendan el nombre y fama que ya tienen los vinos y los chacinados.

Allá por julio, por citar un ejemplo, desde Desarrollo Productivo se lanzó una encuesta que incluía numerosos aspectos sobre productos no tan conocidos como los licores, las mermeladas, las conservas, y los jugos naturales.

Y como parte de ese proceso también se lanzó un concurso de ideas para la representación visual de esa Marca Colectiva, a través de un isologotipo, un slogan, y una serie de fundamentos que justifiquen el porqué de esa elección.
Se presentaron 15 trabajos que demandaron del jurado un arduo debate, puntuación, y selección del más representativo en función de las bases del concurso.

Por ese motivo, durante la entrega del premio al trabajo ganador se hizo una reserva: no necesariamente se va a utilizar el 100 por ciento del trabajo presentado.
Se aclaró que algunos elementos complementarios podrían extraerse del trabajo de los cuatro trabajos siguientes en orden de mérito.

Palabra del ganador

El ganador del concurso fue Matías Delsoglio: “Estoy muy contento, especialmente porque nos dieron un espacio para crear y que la ciudad se represente con un logo en los productos”.

Sobre cómo se decidió por el diseño premiado, explicó: “Primero, decidí elegir colores simples que identifiquen a los productos y también figuras sim- ples. Viendo los trabajos de mis compañeros y otros participantes descubrí que tuvieron ideas que también tuve, pero después empecé a sacar elementos y a jugar con ideas simples y concisas”.

Por ese motivo, en su diseño presentó una uva pintada de violeta, un dulce casero pintado de rojo, una pasta pintada de amarillo, y un choclo representado por el verde. Y en medio de todo eso, la silueta de una hoja de plátano.
Delsoglio aseguró que participa en cuanto concurso tiene posibilidad y que en la ciudad había ganado el segundo puesto en un concurso de fotografías organizado por la asociación friulana Aleph.

Uso masivo y optativo

Una vez que se defina cómo será el diseño de la Marca Colectiva, cada productor caroyense podrá solicitar adosarlo a su marca. La idea de Desarrollo Productivo es que se use en forma masiva, pero podrá usarlo quien quiera.

“Buscábamos representar lo que en la gastronomía de la ciudad es el saber hacer y que trasmita tranquilidad a todo aquel que consuma nuestros productos, que sepa que son productos elaborados bajo un mismo protocolo y que tienen que ver con un arraigo cultural y típico de una ciudad. Queríamos comunicar eso”, explicó Martín Piazzoni, titular del área y promotor de la idea junto al área de Turismo municipal.

NOTAS RELACIONADAS

 

 

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.