🎙️ EN VIVO

Entrevista | «El barbijo y el distanciamiento llegaron para quedarse un largo tiempo»

► Más allá de la vacunación, estos comportamientos serán necesarios para poder controlar la pandemia de la enfermedad COVID-19. ► Así lo señala Rogelio Pizzi, decano de la Facultad de medicina de la UNC, quien recorrió este miércoles puntos de testeo masivo en la zona. ► Llamó a la tranquilidad respecto a las vacunas y afirma que sólo se explicarán aquellas que hayan completado con éxito la fase 3 y cuenten con la revisión del ANMAT.

AUDIO | Rogelio Pizzi, decano de la Facultad de Medicina de la UNC

Rogelio Pizzi, decano de la Facultad de Medicina de la UNC, visitó este miércoles Jesús María y Colonia Caroya.  La autoridad académica recorrió los centros operativos destinados a testeos masivos de COVID-19, dispuestos por el COE y los municipios.

En estos puestos pudo observar el trabajo de voluntarios, muchos de ellos vinculados a la UNC.

Desde el  comienzo de la pandemia, la Facultad de Medicina reclutó a 5000 voluntarios entre los estudiantes de sus 6 carreras. Estas personas  son fundamentales en la concreción de la estrategia provincial para enfrentar el nuevo coronavirus.

«El voluntariado es de gran importancia porque contribuye a la experiencia que nosotros debemos garantizar en la currícula: identificar los problemas de la comunidad, dar respuestas, conocer los indicadores, las normas de bioseguridad, la vigilancia epidemiológica, el seguimiento de pacientes geriatrizados, etc.», explica el decano.

Por otra parte, Pizzi señala que las vacunas son «esperanzadoras» y que seguramente para el año que viene 3 estarán en nuestro país. También pidió tranquilidad, porque cualquier dosis que se coloque contará con las pruebas de la fase 3 y la evaluación del ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica).

Finalmente, afirma que, más allá de la vacuna, hay comportamientos que llegaron para quedarse durante un largo tiempo:

«Llegaron normas culturales que llegaron para quedarse: distanciamiento, uso de barbijo, toser o estornudar en el codo. Estas serán normas que vamos a tener que usar por un largo tiempo.»

NOTAS RELACIONADAS

Más de 12 mil personas en la segunda jornada de la Expo Rural de Malabrigo

Entre remates, exhibiciones y feria de emprendedores, el acto inaugural estuvo marcado por el discurso del presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Eduardo Riera, quien reclamó menos impuestos, mejoras en infraestructura y la eliminación de las retenciones.

Llaryora anunció ensanche Ruta 9 desde Jesús María hasta Ruta 60

El Gobernador recorrió la Expo Rural 2025 y valoró la convocatoria. Mantuvo una extensa reunión con productores y autoridades regionales.

Últimos días para presentar diseños para la bandera de Jesús María

Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de Jesús María podrán presentar sus propuestas para el concurso.