🎙️ EN VIVO

Lo que tenés que saber a la hora de hacerte el test de COVID-19

► ¿Quiénes deben hacerse el test?, ¿qué tipos de tests se realizan y para que sirve cada uno? ¿A donde debo dirigirme en Colonia Caroya y Jesús María? ►Estas son algunas de las preguntas que respondemos en este artículo.

AUDIO | Dra. Eugenia Tirao, médica infectóloga y pediatra

En nuestra región se desarrollan operativos de testeos masivos y gratuitos. Idealmente los primeros que deben asistir son aquellas personas que tienen síntomas (sospechosos); en segundo lugar deben asistir los contactos estrechos de casos positivos. En ambos casos se pueden hacer pruebas de PCR (hisopados) o antígenos rápidos.

Las personas sospechosas deben tener al menos dos síntomas, fiebre, tos, dolor de garganta, síntomas respiratorios, congestión nasal, perdida de gusto u olfato, vómito o diarrea.  En el caso de perdida de olfato o gusto se debe asistir de inmediato.

«El primer día que no me sienta bien, conviene quedarse en la casa y no mantener contacto con personas, y definir a las 24 o 48 horas si se presentan más síntomas», explica la Dra.  Eugenia Tirao, médica infectóloga y pediatra.

Tipos de test

  • Antígenos rápidos: hasta 7 días de síntomas, a partir de los 12 años, implica un hisopado nasal, si da positivo significa que se tiene la enfermedad, si da negativo se debe hacer una PCR.
  • PCR: implica un hisopado por nariz o garganta. El resultado confirma o descarta la enfermedad.
  • Test serológico rápido: implica una mínima extracción de sangre. Si da positivo hay que hacer PCR.
  • Test ELISA: mide la cantidad de anticuerpos, solo se realiza en algunos laboratorios.

Testeos en Jesús María

Quienes presenten síntomas vinculados al virus, sean contacto de algún positivo, tengan alguna sospecha o quieran sacarse la duda, pueden acercarse a este punto de lunes a viernes, de 9 a 13 y de 17 a 19 horas, en el predio del Festival Nacional Doma y Folklore. Se realizan testeos rápidos, antígenos y PCR.

Con este operativo, se busca proporcionar rapidez en la identificación de casos positivos y reducir el riesgo de transmisión.

Puntos de testeo en los centros de salud
Sumado al Hospital Regional Vicente Agüero, se realizan testeos e hisopados en cuatro centros de salud municipales: Florida Norte, Costanera, Latinoamérica y Sierras y Parques.

En estos puntos, los vecinos que se acerquen, tienen que hacer una consulta médica previa y luego son testeados, en caso de ser necesario.

Días y horarios de atención
-Florida Norte: lunes a viernes de 7 a 14 horas. Teléfono 443796.
-Costanera: lunes a viernes de 7 a 14 horas. Teléfono 443730.
-Latinoamérica: lunes a viernes de 7 a 14 horas. Teléfono 443728.
-Sierras y Parques: lunes a viernes de 7 a 18 horas. Teléfono 443751.

Testeos en Colonia Caroya

  • Puesto fijo en el Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en la esquina de las calles España y 43. Pueden acceder a los testeos aquellas personas con síntomas y quienes no tengan síntomas pero posean una prescripción médica.  Los interesados en sacar un turno voluntariamente, pueden comunicarse con Defensa Civil a los siguientes números: Teléfono fijo: 03525 – 461194 y celular 03525 – 15563216.

NOTAS RELACIONADAS

Francisco “Pancho” Bessone: de un martes 13 en Jesús María a una vida construida en España

Una rueda pinchada cambió el rumbo de su vida: Francisco “Pancho” Bessone partió de Jesús María en 1988 y terminó echando raíces en Cataluña. Hoy, casi cuatro décadas después, volvió a su ciudad para reencontrarse con sus afectos.

Básquet: Bochas tendrá hoy su histórico debut en casa en la Liga Nacional Femenina

Desde las 19.30 jugará en Colonia Caroya ante Chañares. El equipo local viene de derrotas en La Rioja y Mendoza.

Sinsacate: cómo funcionarán los servicios municipales durante el feriado del 10 de octubre

Las oficinas permanecerán cerradas, aunque la recolección de residuos funcionará con normalidad y habrá guardias mínimas en servicios esenciales.