🎙️ EN VIVO

PROMUVI I: vecinos manifiestan dificultades para afrontar el pago de cuotas

► Los beneficiarios comenzaron a pagar 900 pesos en la etapa de preadjudiciación y hoy pagan 19 mil pesos. ► Muchas familias sufrieron una disminución de sus ingresos debido a la parálisis ocasionada por la pandemia. ► Destacan el diálogo con el municipio que les permite afrontar de manera flexibilizada el cumplimiento de los compromisos.

AUDIO | Noelia Hernández, presidenta del centro vecinal de Agua Mansa. 

Las cuotas del PROMUVI I, plan de vivienda municipal lanzado en 2012, se han elevado a valores que dificultan su pago. Los beneficiarios comenzaron a pagar 900 pesos en la etapa de preadjudiciación y hoy enfrentan mensualmente cuotas de 19 mil pesos.

Actualmente existen tres tipos de pago, la cuota total, la cuota mínima y el aporte especial (con un aporte del 50 %, si se tiene un informe social que argumente dificultades económicas a causa de la pandemia de la COVID-19).

Todas las modalidades son sin interés y  tienen el descuento de 15 % si se está el día. Sin embargo, hay serias dificultades en un grupo de familias para poder afrontar el pago de los compromisos.

Noelia Hernández, presidenta del centro vecinal de Agua Mansa, señala que la actual gestión «los escucha», y por ello es posible acordar maneras más flexibles de afrontar los planes de pago.

NOTAS RELACIONADAS

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.