PROMUVI I: vecinos manifiestan dificultades para afrontar el pago de cuotas

► Los beneficiarios comenzaron a pagar 900 pesos en la etapa de preadjudiciación y hoy pagan 19 mil pesos. ► Muchas familias sufrieron una disminución de sus ingresos debido a la parálisis ocasionada por la pandemia. ► Destacan el diálogo con el municipio que les permite afrontar de manera flexibilizada el cumplimiento de los compromisos.

AUDIO | Noelia Hernández, presidenta del centro vecinal de Agua Mansa. 

Las cuotas del PROMUVI I, plan de vivienda municipal lanzado en 2012, se han elevado a valores que dificultan su pago. Los beneficiarios comenzaron a pagar 900 pesos en la etapa de preadjudiciación y hoy enfrentan mensualmente cuotas de 19 mil pesos.

Actualmente existen tres tipos de pago, la cuota total, la cuota mínima y el aporte especial (con un aporte del 50 %, si se tiene un informe social que argumente dificultades económicas a causa de la pandemia de la COVID-19).

Todas las modalidades son sin interés y  tienen el descuento de 15 % si se está el día. Sin embargo, hay serias dificultades en un grupo de familias para poder afrontar el pago de los compromisos.

Noelia Hernández, presidenta del centro vecinal de Agua Mansa, señala que la actual gestión «los escucha», y por ello es posible acordar maneras más flexibles de afrontar los planes de pago.

NOTAS RELACIONADAS

Quedó conformada la nueva Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore

Fueron oficializados los cargos, tras la asamblea del pasado lunes.

Se inauguró la muestra en honor a los 150 años de la Escuela Ortiz de Ocampo

La exhibición presenta banderas, muebles, fotos y documentos históricos que reflejan la evolución y diversidad social de la institución.

Un motociclista sufrió politraumatismos tras chocar con un camión

El siniestro se produjo en una zona de alto tránsito vehicular y generó demoras momentáneas hasta que se liberó la calzada.