COVID-19 y verano: ralentizar los contagios dependerá del cumplimiento de las medidas preventivas

► El infectólogo Claudio Strasorier explica que habrá un "valle" de casos de COVID-19 durante el verano. ► Sin embargo, no es que el virus desaparezca, solo se retrae y se ralentizan los contagios. ► El lavado de manos, la distancia social y el uso del barbijo, serán fundamentales para disminuir la velocidad de los contagios. ► Disminuir los casos evitará una llegada apresurada de la segunda ola que ya golpea a los Estados Unidos y Europa.

AUDIO | Claudio Strasorier, infectólogo. 

El infectólogo Claudio Strasorier se refirió al estado actual de la pandemia de la COVID-19: «Hay un número cada vez menor de nuevos diagnósticos diarios. No vamos a ver el reflejo inmediato de una baja de muertes (…) porque el promedio de internación de un paciente complejo en una terapia puede llevar 25 días».

Esto implica una descompresión importante del sistema sanitario y una mayor apertura de actividades.  Sin embargo, esta tregua es relativa. Strasorier señala que el virus no desaparece, solo se retrae. Los contagios continuarán, pero ralentizados:

«Hay que seguir aferrándose al uso de barbijo, al distanciamiento social, a interactuar lo menos posible y al lavado de manos. De esta manera podremos llevar de manera relantizada la epidemia. Si somos inteligentes, y aprendemos de lo que vivimos, no caeremos en el mismo error», explica.

Respecto a la importancia de la vacuna, Strasorier es contundente: «La respuesta inmune de la enfermedad COVID-19 es débil. Hablamos de 3, 5 o 7 meses de anticuerpos de protección. Las vacunas desarrolladas en laboratorios, están hechas para generar una respuesta inmunitaria mas duradera.»

Actualmente hay 10 vacunas en carrera, pero ninguna tiene la fase 3 completa. Por ello el especialista es cauto en cuanto a los posibles resultados, pues el desarrollo de los laboratorios es en un tiempo récord y con una velocidad inusitada.

NOTAS RELACIONADAS

 

Las clases «comienzan» con paro docente

La medida es tomada por los gremios UEPC y SADOP. El acatamiento es dispar.

Caroya celebró sus corsos durante el fin de semana

Como cada año, hubo comparsas, murgas, disfrazados, números musicales y la tradicional quema de "Momo".

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.