«Las vacunas son seguras y un bien social»

Así lo afirmó Ana Ceballos, del Comité de infecciones de la Sociedad Argentina de Pediatría. Esta semana una diputada de Cambiemos solicitó que no sea obligatoria la colocación de las mismas y se le informe a los padres sobre los "riesgos". A nivel local, solo el 50% de los menores y grupos de riesgos se colocan las vacunas indicadas, el porcentaje necesario es del 95%.

)

Ana Ceballos, miembro del Comité de infecciones de la Sociedad Argentina de Pediatría consideró que el proyecto de quitar la obligatoriedad de las vacunas está «muerto» tras ser «defenestrado» por la comunidad científicas. «Cosas así son las que dañan la credibilidad de las vacunas y causan la baja cobertura», agregó.

Para la especialista, las vacunas son un bien social. Inclusive nuestro país se posiciona a nivel mundial por su alto número de vacunas en el calendario. «Vacuna no segura no llega al mercado», indica Ceballos para tranquilidad de los desconfiados.

Las vacunas protegen al individuo y a la comunidad. No hay contraindicación absoluta pues las vacunas son seguras, recalca la referente del Comité de infecciones de la Sociedad Argentina de Pediatría.

«Año nuevo en el Museo»: Justicia Federal imputó al director del Museo y a 3 empresarios locales por el evento

El fiscal federal Maximiliano Hairabedian inició una investigación penal. Imputó a Carlos Alberto Ferreyra por los delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas. La fiesta se realizó el 4 de enero del 2025.

Quedó conformada la nueva Comisión Directiva del Festival de Doma y Folklore

Fueron oficializados los cargos, tras la asamblea del pasado lunes.

Se inauguró la muestra en honor a los 150 años de la Escuela Ortiz de Ocampo

La exhibición presenta banderas, muebles, fotos y documentos históricos que reflejan la evolución y diversidad social de la institución.