🎙️ EN VIVO

Alquileres | «El problema no es Gendarmería, el problema es la especulación inmobiliaria»

► La Asociación de Inquilinos de Córdoba detectó en Jesús María alquileres más altos que en Córdoba Capital. ► También recibieron reclamos por hechos de discriminación y hacinamiento, que afectan en especial a integrantes de la Escuela de Gendarmería Nacional. ► Otras irregularidades se vinculan a la confección de contratos con clausulas leoninas o incompatibles con la legislación vigente.
Fotografía Diario Los Andes.

AUDIO | Evangelina Dellarossa, Secretaria de Inquilinos Córdoba.

Representantes de la Asociación de Inquilinos de Córdoba y su delegación en Jesús María, advierten un aumento de los reclamos por abusos vinculados a los alquileres de vivienda en esta ciudad.

Evangelina Dellarossa, secretaria de Inquilinos Córdoba, enumera los principales inconvenientes que deben atravesar quienes alquilan: precios más altos que en Córdoba Capital, discriminación a integrantes de la Escuela de Gendarmería, clausulas leoninas en contratos y situaciones de hacinamiento.

Familiares de gendarmes han denunciado situaciones de discriminación, ya sea por particulares o por inmobiliarias, que elevan el precio de las propiedades dependiendo del sueldo de los integrantes de la fuerza.

«El problema no es la escuela de Gendarmería, el problema es la especulación inmobiliaria. Las inmobiliarias y propietarios regulan los ingresos del alquiler en base a los ingresos de los gendarmes», señala Dellarossa.

El hacinamiento es otro de los problemas que afecta duramente al personal de la Escuela. En un relevamiento que la Asociación realizó en 2019 detectaron niveles de informalidad altísimos: en algunas viviendas se llegaron a pagar «camas cuchetas» a 4000 pesos por mes por persona.

A ello se suman contratos irregulares que no cumplen con la ley vigente, por ejemplo contratos por 6 meses, cuando la ley vigente establece un plazo mínimo de 3 años. También receptaron reclamos por el incumplimiento del DNU vigente que prohíbe los desalojos y la aplicación de aumentos hasta el 31 de enero de 2021. La Asociación que representa a los inquilinos lamenta la difusión de información errónea por parte de algunas inmobiliarias o propietarios.

NOTAS RELACIONADAS

Más de 12 mil personas en la segunda jornada de la Expo Rural de Malabrigo

Entre remates, exhibiciones y feria de emprendedores, el acto inaugural estuvo marcado por el discurso del presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Eduardo Riera, quien reclamó menos impuestos, mejoras en infraestructura y la eliminación de las retenciones.

Llaryora anunció ensanche Ruta 9 desde Jesús María hasta Ruta 60

El Gobernador recorrió la Expo Rural 2025 y valoró la convocatoria. Mantuvo una extensa reunión con productores y autoridades regionales.

Últimos días para presentar diseños para la bandera de Jesús María

Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de Jesús María podrán presentar sus propuestas para el concurso.