🎙️ EN VIVO

COVID-19 | Tasa de duplicación en la microrregión ¿Estamos cerca del pico?

►La zona se ubica por debajo del promedio de duplicación del interior de la provincia (26 días) y  de Córdoba Capital (23,9 días). ► Es decir que el virus se duplica más rápido que en el resto del interior provincial. ►Sin embargo, datos epidemiológicos recientes reflejan una ampliación del tiempo y por lo tanto un posible pico al mediano plazo.  

AUDIO | Claudio Minoldo. 

Desde hace dos meses la microrregión atraviesa una curva ascendente de casos de COVID-19. Un análisis de los datos epidemiológicos permite ver el tiempo de duplicación a lo largo de estos 60 días.

Primeros 30 días

  • Colonia Caroya anunció su reanudación de casos positivos el 27 de agosto. Durante el primer mes se declararon  64 casos. En promedio se registraron 1,93  casos por día.
  • Jesús María anunció su primer caso el 28 de agosto. Durante el primer mes se declararon  73 casos. En promedio se registraron 2,20 casos  por día.
  • Sinsacate  anunció su primer caso el 5 de septiembre. Durante el primer mes se declararon  9 casos.  En promedio se registraron 0,27 casos  por día.

Día 30 a 60  (del 27 de septiembre al 26 de octubre)

  • Jesús María pasó de  73 casos a 396. El promedio diario fue de 13 casos por día.
  • Colonia Caroya pasó de 64 a 232 casos. El promedio diario fue de 7,7 casos por día.
  • Sinsacate paso de 9 a 50 casos. El promedio diario fue de 1,66 casos por día.

Las autoridades de la microrregión observan con interés este tiempo de duplicación. Por ejemplo, en el caso de Jesús María:

  • Se necesitaron 34 días para alcanzar 100 casos.
  • Se necesitaron 8 días para pasar de 100 a 200 casos.
  • Se necesitaron 14 días para pasar de 200 a 400 casos. 

Esto ubica a la zona por debajo del promedio de duplicación del interior de la provincia (26 días) y  de Córdoba Capital (23,9 días).   

La situación en Colonia Caroya es la siguiente:

  • Se necesitaron 32 días para alcanzar 75 casos.
  • Se necesitaron 10  días para pasar de 75 a 150 casos.
  • Se necesitaron 18 días para pasar de 150 a 300 casos. 

De la ampliación de días se deduce la llegada de un posible pico de contagios, seguido de una meseta. Sin embargo los esfuerzos son aún necesarios, pues hay una brecha importante con la media del interior provincial.

NOTAS RELACIONADAS

«Vivimos una película, pero real y muy triste…» Otra familia que espera justicia del múltiple atropello de asistentes al funeral de Milagros

Alejandra narró a Radio Jesús María que no saben cuando les devuelven su auto embestido. Sostuvo que les dijeron que se investiga "intento de homicidio" reclamando que "ni sabemos si tenía seguro...hasta debemos pagar un abogado y tazas judiciales por los trámites"

Obra ruta 9: reclamo por falta de iluminación y señalización

Es por el tramo de ingreso a la región entre Fábrica Arcor y Super Mami. Vecinos alertan por inseguridad nocturna en el sector. Compartieron video por la demora en finalizar el trabajo.

Violento ingreso y robo en un estudio jurídico: “Jamás veo un móvil policial”

El hecho ocurrió entre el sábado y el domingo. El profesional apuntó a la falta de iluminación y a la casi nula circulación policial en un sector que considera vulnerable después de las 22.