🎙️ EN VIVO

Caroya | Tras los testeos masivos se espera un salto en el número de casos

► Esta semana se realizaron 1200 test en el marco del operativo de pruebas masivas. ► En total se detectaron 236 casos sospechosos. ► Se espera que en los próximos días se conozcan los resultados de las pruebas genéticas PCR.  

AUDIO | Gustavo Brandán, Intendente de Colonia Caroya. 

Este jueves se desarrolló la segunda jornada de testeo masivo en Colonia Caroya. Este estudio de campo permitirá tener una idea más clara sobre la realidad de la enfermedad COVID-19 en la ciudad.

El martes se completaron 465 estudios rápidos y 93 hisopados.  Este jueves se sumaron 502 testeos rápidos y 143 hisopados en el Club de Tronco Pozo y la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, que fueron los dos lugares habilitados para realizar el operativo.  Con esto se completaron 967 testeos y 236 hisopados RCP, que se aplicaron en casos sospechosos.

Por el numero de pruebas en estudio se espera un incremento en el número de casos para las próximas jornadas. El primer salto se dio este jueves. Tras jornadas con 7 u 8 casos, se registró un salto a 17 casos en una jornada.

El testeo masivo se suma al centenar de tests que se realizan en promedio cada día. La detección de casos es fundamental para poder controlar los brotes de la COVID-19.

Brandán también opinó que las actividades deberían volver con el estricto cumplimiento de la distancia social, uso de barbijo, higiene de manos y respiratoria. El intendente de Colonia Caroya señala que es necesario comprometerse con los cuidados para poder desarrollar una «nueva normalidad».

NOTAS RELACIONADAS

 

Presentan un proyecto para declarar la Emergencia Vial en Colonia Caroya

Con siete muertes viales en lo que va del año, el concejal Roldán impulsa una ordenanza que obliga al Ejecutivo a reforzar controles, coordinar instituciones y transparentar datos durante 180 días.

La Cooperativa culminó la obra de cableado subterráneo que potenciará los parques industriales de Estación Caroya

La Cooperativa asegura mayor capacidad y estabilidad eléctrica para los polos productivos en expansión y para las zonas urbanas que acompañan ese crecimiento.

Trabajos por tormenta en Jesús María

Hubo caída de árboles en la madrugada. Defensa Civil, Guardia Urbana y Servicios Públicos realizaron patrullajes de prevención.