🎙️ EN VIVO

Costureras desarrollan un emprendimiento de confección de sábanas y almohadas

► Durante el 2019 realizaron un curso de costura en la Municipalidad de Jesús María. ► Este año se reunieron y desarrollaron una unidad productiva enfocada en la confección de sábanas y almohadas para hoteles y geriátricos. ► Su próximo objetivo es conformar una cooperativa.

Con información de Cadena 3

AUDIO | Carolina, costurera.

Costureras de Jesús María se unieron para impulsar un emprendimiento productivo en conjunto. Se trata de seis mujeres que confeccionan sábanas y almohadones para hoteles para casos de aislamiento Covid-19 y para geriátricos de la zona.

El próximo objetivo es conformar una cooperativa y elaborar prendas para empresas de la zona. Carolina Azábal, una de las participantes, relató que se había quedado sin trabajo y confeccionaba barbijos por la situación actual.

“Hicimos el curso de corte y confección en la gestión anterior municipal. Este año, por la pandemia, surgió un proyecto de la Municipalidad para llamar a las chicas que hicieron este curso y que estén sin trabajo, para hacer almohadas y fundas en tela atóxica para hoteles y geriátricos de la zona», explicó.

Y detalló: «Es una puerta muy grande laboralmente. Estaba haciendo un par de costuras y más que nada barbijos, que es lo que más se usa y se vende. Pero esta posibilidad es enorme».

Marcelo Salcedo, de la Agencia de Desarrollo, indicó que la iniciativa comenzó en medio de la pandemia, en un momento en que muchas mujeres necesitaban ayuda económica.

“Tenían habilidad en la costura, habían hecho cursos municipales y algunas tenían máquinas de coser. Pero la mayoría no. Hicimos dos grupos por turnos y les dimos capital de trabajo, un espacio municipal amplio y máquinas”, describió.

NOTAS RELACIONADAS

Jorge del Prato, el arqueólogo «aficionado» y su aporte al linaje genético jesusmariense

La arqueóloga y antropóloga Bernarda Conte, explicó la importancia de la colección Jorge del Prato, resguardada en el Museo Luis Biondi.

Natasha Fei, artista jesusmariense, fue premiada en los “Premios CIEyA” por su trayectoria en el rap

De las primeras rimas en Jesús María a los escenarios de Córdoba y Buenos Aires, transformó su pasión por el rap en una carrera con identidad propia. Su compromiso con la escritura y el trabajo comunitario le valieron un reconocimiento en los Premios Tierra.

El jesusmariense “Tati” Mercado correrá para el equipo campeón mundial de Yamaha en 2026

El argentino compartirá formación con Marvin Fritz y Karel Hanika, y debutará en abril de 2026 en las 24 Horas de Le Mans.