🎙️ EN VIVO

Prisión preventiva para los dos imputados por el incendio en Villa Albertina

► La Fiscalía de Dean Funes ordenó la prisión preventiva de los presuntos autores del incendio que se inició en Villa Albertina a fines de agosto y duró 10 días. ► En el siniestro se perdieron 30 mil hectáreas de monte nativo y pastizales. ► La pena por este delito es de 3 años de prisión.
Imagen ilustrativa / Policía de Córdoba

Con información del Ministerio Público Fiscal

AUDIO  |  Fabiana Pochettino, Fiscalía de Instrucción de Deán Funes.

La Fiscalía de Instrucción de Deán Funes, a cargo de Fabiana Pochettino, ordenó la prisión preventiva de los dos sujetos detenidos e imputados por el delito de incendio calificado y entorpecimiento funcional. Se los acusa de haber iniciado intencionalmente un incendio que luego se expandió por miles de hectáreas en el departamento Ischilín de la provincia de Córdoba.

En su resolución, la Fiscal ponderó las características del hecho investigado, la extensión de los daños materiales, el daño ecológico producido a la flora y fauna autóctona, la puesta en peligro de bienes públicos (como el Museo Fader), y el riesgo causado a la vida de las personas por tratarse de un hecho de “inusitadas características”.

Asimismo, consideró el total desprecio de los acusados por la vida y los bienes de las personas, como así también del medio ambiente y la naturaleza:

«Toda vez que se trata de personas conocedoras de la zona y de las especiales condiciones climáticas que imperaban en el momento del hecho, lo que les hacía prever el riesgo de su accionar, sin perjuicio de lo cual ocasionaron una catástrofe de inmensas proporciones», señala la resolución.

Por último, tuvo en cuenta los actos llevados a cabo por los imputados durante el desarrollo de medidas de investigación, tendientes a frustrar su desarrollo y ocultar evidencia, como así también la posibilidad de que en libertad los mismos puedan influir sobre los testigos y damnificados de la causa, la mayoría de ellos,  familiares y vecinos, para lograr la modificación de los relatos en su propio beneficio.

NOTAS RELACIONADAS

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.