Profesionales de la salud preocupados por el impacto psicológico de la pandemia

►Los profesionales de la salud advierten no solo de los efectos físicos, sino de los psicológicos y sociales que esta crisis sanitaria mundial está ocasionando y causará a futuro.  ►"El estrés lo vamos a ver después, tenemos que ir preparando la respuesta que vamos a dar en pospandemia", señala el Dr. Cássio Gauterio Da Silva.

Con la curva de contagios en alza y con dos meses «duros» por delante, la situación de la pandemia de la enfermedad COVID-19, preocupa al corto y mediano plazo. Los profesionales de la salud advierten no solo de los efectos físicos, sino de los psicológicos y sociales que esta crisis sanitaria mundial está ocasionando y causará a futuro.

AUDIO | Cássio Gauterio Da Silva, Sanatorio Caroya

«A todos nos cuenta, todos tenemos nuestra red de contención, a mi me preocupa lo que va a pasar cuando esto pase un poquito (…) En la emergencia todos estamos presentes, en el después vamos a necesitar apoyo. La gente después se olvida cuando pasa la situación más catastrófica», advierte  Cássio Gauterio Da Silva, Sanatorio Caroya,

La vista comienza a posarse en la pospandemia: «el estrés lo vamos a ver después, tenemos que ir preparando la respuesta que vamos a dar en pospandemia», concluye Da Silva.

NOTAS RELACIONADAS

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.

Jesús María lanzó la nueva app: «Tu muni a mano» para facilitar el acceso a servicios y pagos

También difunde agenda de actividades, contactos útiles y registro de mascotas.

Ante la ola de calor, la Cooperativa difunde recomendaciones de consumo energético

La ola de calor se extenderá por varios días y por encima de los 35 grados.