Profesionales de la salud preocupados por el impacto psicológico de la pandemia

►Los profesionales de la salud advierten no solo de los efectos físicos, sino de los psicológicos y sociales que esta crisis sanitaria mundial está ocasionando y causará a futuro.  ►"El estrés lo vamos a ver después, tenemos que ir preparando la respuesta que vamos a dar en pospandemia", señala el Dr. Cássio Gauterio Da Silva.

Con la curva de contagios en alza y con dos meses «duros» por delante, la situación de la pandemia de la enfermedad COVID-19, preocupa al corto y mediano plazo. Los profesionales de la salud advierten no solo de los efectos físicos, sino de los psicológicos y sociales que esta crisis sanitaria mundial está ocasionando y causará a futuro.

AUDIO | Cássio Gauterio Da Silva, Sanatorio Caroya

«A todos nos cuenta, todos tenemos nuestra red de contención, a mi me preocupa lo que va a pasar cuando esto pase un poquito (…) En la emergencia todos estamos presentes, en el después vamos a necesitar apoyo. La gente después se olvida cuando pasa la situación más catastrófica», advierte  Cássio Gauterio Da Silva, Sanatorio Caroya,

La vista comienza a posarse en la pospandemia: «el estrés lo vamos a ver después, tenemos que ir preparando la respuesta que vamos a dar en pospandemia», concluye Da Silva.

NOTAS RELACIONADAS

“En dos minutos me reventaron el vidrio del auto y me robaron todo”: otro comerciante víctima de la inseguridad en Jesús María

Regresaba de trabajar cuando fue sorprendido por un delincuente en Calle Congreso. Se llevó documentación, dinero y hasta su billetera.

Bomberos de Jesús María sumarán una autobomba forestal proveniente de Portugal

La unidad tendrá capacidad para 3.200 litros, tracción 4x4 y equipamiento completo para combatir incendios forestales.

Una sana costumbre: Bochas, otra vez campeón. Ganó la Copa «La Voz»

El equipo de Colonia Caroya se impuso con autoridad ante Bolívar y levantó el trofeo del Torneo Centenario de la ACBB.