Profesionales de la salud preocupados por el impacto psicológico de la pandemia

►Los profesionales de la salud advierten no solo de los efectos físicos, sino de los psicológicos y sociales que esta crisis sanitaria mundial está ocasionando y causará a futuro.  ►"El estrés lo vamos a ver después, tenemos que ir preparando la respuesta que vamos a dar en pospandemia", señala el Dr. Cássio Gauterio Da Silva.

Con la curva de contagios en alza y con dos meses «duros» por delante, la situación de la pandemia de la enfermedad COVID-19, preocupa al corto y mediano plazo. Los profesionales de la salud advierten no solo de los efectos físicos, sino de los psicológicos y sociales que esta crisis sanitaria mundial está ocasionando y causará a futuro.

AUDIO | Cássio Gauterio Da Silva, Sanatorio Caroya

«A todos nos cuenta, todos tenemos nuestra red de contención, a mi me preocupa lo que va a pasar cuando esto pase un poquito (…) En la emergencia todos estamos presentes, en el después vamos a necesitar apoyo. La gente después se olvida cuando pasa la situación más catastrófica», advierte  Cássio Gauterio Da Silva, Sanatorio Caroya,

La vista comienza a posarse en la pospandemia: «el estrés lo vamos a ver después, tenemos que ir preparando la respuesta que vamos a dar en pospandemia», concluye Da Silva.

NOTAS RELACIONADAS

Culminaron con éxito los Torneos de Ajedrez Infantil y Abierto en Jesús María

Maxi Casado ganó el Abierto, tras su subcampeonato en el Campeonato Argentino. Elías Montenegro se impuso en Infantiles.

Violento accidente entre un Ford Ka y una moto en Avenida San Martín

Los motociclistas fueron trasladados al hospital con politraumatismos.

Quirquinchos Verdes inauguró su nuevo estadio

Además se jugó una nueva fecha de la Liga Colón, donde Deportivo Colón se afianza como líder.