🎙️ EN VIVO

«El virus de la discriminación daña más al enfermo que el propio COVID-19»

► Julio Camaño estuvo internado 17 días en el Hospital de Jesús María con diagnóstico de COVID-19. ► En diálogo con Radio Jesús María nos cuenta como fue su experiencia: "Lo pude sobrellevar gracias a la fe, el apoyo de los familiares, vecinos y a los ángeles de la guarda que son todos los que trabajan en el Hospital Vicente Agüero". ► El vecino de Río Seco pide empatía a la comunidad y repudiar los actos discriminatorios hacia pacientes afectados por el nuevo coronavirus. ►"Son horas interminables.14 noches las pasé pensando. En esas horas lerdas son esenciales el afecto de la familia y los amigos", relata.

AUDIO | Julio Camaño, concejal de Río Seco y referente de turismo rural.

Julio Camaño, concejal de la ciudad de Río Seco y referente de Catur, estuvo internado 17 días en el Hospital de Jesús María con diagnóstico de COVID-19. En diálogo con Radio Jesús María nos cuenta su experiencia:

«La experiencia fue dura, para uno que tiene la costumbre de estar en actividad, el aislamiento y la soledad de una sala de hospital se hace pesado. Lo pude sobrellevar gracias a la fe, el apoyo de los familiares, vecinos y a los ángeles de la guarda que son todos los que trabajan en el Hospital Vicente Agüero», narra Camaño.

Durante pocos minutos al día, estos trabajadores son el único contacto humano que el paciente aislado recibe: «El amor que le pone esta gente es parte del remedio para sanar», añade.

Camaño, quien recibió el alta el pasado lunes pero sigue en aislamient,o reflexiona sobre la situación actual en el Norte de Córdoba, donde por mucho tiempo se pensó que el virus no «llegaría»: «Tenemos que trabajar para mitigar la velocidad del contagio para evitar la saturación del sistema sanitario.»

También se refirió a la discriminación que sufren muchos pacientes cuando trasciende su identidad y su diagnóstico:

«El virus de la discriminación daña más al enfermo que el propio COVID-19 (…) el enfermo necesita de la empatía de la comunidad, nadie tiene la capacidad de evitar el virus», expresa Julio Camaño.

Cómo es sabido la internación de esta enfermedad se caracteriza por la extrema soledad: «Son horas interminables, insomnio, el celular es la única conexión con el exterior. 14 noches las pasé pensando, escribiendo. En esas horas lerdas son esenciales los afectos, la familia y los amigos», relata.

No faltaron las llamadas de apoyo, pero también hubo actitudes «miserables» de quienes se comunicaron solo por «morbo». Para ellos soló dedica palabras de compasión, esperando que superen su malicia y tomen conciencia de lo que está sucediendo.

NOTAS RELACIONADAS

 

El conductor prófugo se presentó en la Comisaría y quedó detenido imputado por homicidio culposo agravado

El joven de 22 años se presentó acompañado por su madre. Permanecerá en esa condición mientras se avanza en la investigación. Se envió a policía judicial una muestra sanguínea que se le realizó inmediatamente.

Accidente fatal en Colonia Caroya: testigo aportó detalles sobre el vehículo involucrado

Un joven que transitaba por la zona relató cómo encontró la bicicleta dañada y a la víctima en el lugar. También describió restos del vehículo que huyó tras el impacto.

Trágico accidente en Colonia Caroya: una joven murió tras ser embestida

El conductor se dio a la fuga, pero dejó parte del vehículo en el lugar.