Cambio de planes | Reconvirtió sus clases de ajedrez y ahora tiene alumnos locales y extranjeros

► Inauguramos una nueva sección en #RJM: cambio de planes. ► En estas entrevistas podrás escuchar historias de personas de nuestra comunidad que han transformado su actividad para sobreponerse a la pandemia de la COVID-19. ►En esta ocasión conocemos la historia de Fernando Albarracín, profesor de ajedrez que trasladó sus prácticas a la virtualidad.

AUDIO | Fernando Albarracín, profesor de ajedrez

Fernando Albarracín es profesor de ajedrez, desde hace varios años imparte clases en el centro de la ciudad de Jesús María. A causa de la pandemia de la COVID-19 debió reconvertirse y apostar por la modalidad virtual.

El traslado al mundo online fue receptado positivamente por alumnos de nuestra localidad e incluso por otros interesados residentes en países como Guatemala, Chile, España o Colombia.

«A muchos adultos les vino bien», explica Fernando. Este grupo etario logró insertar la práctica en su vida cotidiana. Caso contrario es el de los niños y niñas, quienes están saturados por varias horas de educación a distancia, en este contexto la mayoría prescindió de las clases de ajedrez.

Como es sabido esta disciplina requiere concentración, por lo tanto el participante tiene que disponerse a la práctica, buscar un buen lugar en el hogar y evitar la interrupción de notificaciones del celular.

Para la clase se usa Google Meet, Zoom o plataformas específicas existentes previamente. El principal desafío es detectar y anular cualquier ayuda externa al jugador.

Albarracín sostiene que, como en el ajedrez, la indecisión puede ser el principal obstáculo para seguir adelante en este juego… una metáfora que va más allá de los lúdico y refleja nuestras acciones en este contexto de pandemia.

NOTAS RELACIONADAS

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.

Jesús María lanzó la nueva app: «Tu muni a mano» para facilitar el acceso a servicios y pagos

También difunde agenda de actividades, contactos útiles y registro de mascotas.

Ante la ola de calor, la Cooperativa difunde recomendaciones de consumo energético

La ola de calor se extenderá por varios días y por encima de los 35 grados.