🎙️ EN VIVO

Piden más compromiso de la ciudadanía para evitar el colapso sanitario

► El Director del Hospital Vicente Agüero señala que un relajamiento de los ciudadanos puede llevar al colapso del centro de salud. ►Pidió cumplir con las medidas de distancia social, higiene y evitar reuniones innecesarias. ► Simultáneamente preparan espacios intermedios para pacientes leves. Hoteles, un club, una escuela o Gendarmería podrían utilizarse ante un escenario comprometido.

AUDIO | Dr. Ricardo Zoldano, Director del Hospital Vicente Agüero y COE Jesús María 

El Hospital Regional Vicente Agüero trabaja intensamente en el cuidado de pacientes con COVID19. Al día de hoy alojan a personas de Caroya, S. F. del Chañar, Totoral, La Dormida, Alta Gracia y otras localidades de la provincia. La mayoría es mayor de 60 años, pero hay casos desde los 44 años.

«Hay gente sana que puede tener una mala evolución», aclara el Dr.  Ricardo Zoldano.

El tratamiento de los pacientes más comprometidos incluye antibióticos, corticoides, en algunos casos plasma de personas que se sobrepusieron a la enfermedad, y mas recientemente tratamiento en base a ibuprofeno.

Los corticoides permiten controlar la inflamación descontrolada que ocasionan las defensas del paciente. El virus también genera microtombos lo cual implica suministrar anticoagulantes.

En búsqueda de espacios de internación

Respecto a la situación actual Zoldano señala: «No estamos colapsados, pero si no hacemos las cosas bien, no descartamos que pueda pasar «. Por ello apela al compromiso social para cortar con la red de contagios.

Ante un escenario incierto, el COE y los municipios negocian con hoteles de nuestra zona para garantizar la internación de pacientes asintomáticos diagnosticados con el nuevo coronavirus. Si el escenario es más comprometido quieren contar con otros espacios de internación, seguimiento médico y aislamiento social.

A su vez se avanza en la puesta a punto de una escuela o un club, que podría receptar casos leves si se alcanza la capacidad hospitalaria local. Este último espacio funcionaría como una extensión física diferencial administrada por personal sanitario. Sigue en pie la opción de utilizar el predio de Gendarmería aunque su habilitación depende en gran medida de la orden del Gobierno Nacional.

Hoy más que nunca, tomar conciencia

Los pacientes leves pueden agravar su condición rápidamente, lo cual deja a las claras que esta enfermedad no es un simple resfrío o gripe.

NOTAS RELACIONADAS

Más de 12 mil personas en la segunda jornada de la Expo Rural de Malabrigo

Entre remates, exhibiciones y feria de emprendedores, el acto inaugural estuvo marcado por el discurso del presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Eduardo Riera, quien reclamó menos impuestos, mejoras en infraestructura y la eliminación de las retenciones.

Llaryora anunció ensanche Ruta 9 desde Jesús María hasta Ruta 60

El Gobernador recorrió la Expo Rural 2025 y valoró la convocatoria. Mantuvo una extensa reunión con productores y autoridades regionales.

Últimos días para presentar diseños para la bandera de Jesús María

Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de Jesús María podrán presentar sus propuestas para el concurso.