🎙️ EN VIVO

Combaten mangas de langostas en varios puntos del Norte de Córdoba

► Desde el viernes los equipos del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia y el Senasa, en coordinación con productores y entidades ruralistas, combaten mangas de langostas en el norte provincial. ► Se han detectado langostas en Cañada de Luque, Sitón, Candelaria y Tinoco.
Combaten mangas de langostas en varios puntos del Norte de Córdoba

AUDIO | Alvaro Gomez, Sociedad Rural de Jesús María

Desde el viernes se realizan  aplicaciones aéreas y terrestres en campos del norte de Córdoba.  Los controles se realizaron por vía  aéreas y 6  fueron focos atacados a través de operativos terrestres.

Los equipos técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia y la dirección regional Córdoba del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) están trabajando de manera coordinada con la Cámara de Aplicadores Aéreos, con el INTA, y con productores nucleados en entidades como CREA y la Sociedad Rural de Jesús María.

El seguimiento de la manga es sumamente necesario dada la dificultad en predecir su destino. Las ráfagas de viento y otros factores pueden reorientar la dirección de las langostas.  Alvaro Gomez,  vicepresidente de la Sociedad Rural de Jesús María, advierte que al adquirir alas, este acridio es dificil de controlar, y por ello los esfuerzos al mediano plazo se deben centrar en la detección y fumigación de las colonias de incubación en las zonas tropicales del norte del país y países limítrofes.

En las últimas horas, las tareas se centraron en cercanías de la localidad de Cañada de Luque y Capilla de Sitón. No obstante, se han observado en otros puntos como Tinoco o Candelaria.  

Cabe recordar que según establece la Ley Nacional 27.233, es obligación del productor agropecuario denunciar la presencia de la plaga en sus establecimientos, como así también el control de la misma.

Para denuncias, contactarse con Senasa a través del correo electrónico acridios@senasa.gob.ar, o a través de la aplicación Alertas Senasa. El Ministerio de Agricultura y Ganadería también cuenta con una línea para denuncias: 0800-8888-AGRO.

También pueden contactarse con las oficinas locales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y con las agencias zonales que la cartera productiva posee en todo el interior provincial. Para saber sobre ubicación y contacto de estas últimas, se puede consultar el sitio web del ministerio: agricultura.cba.gov.ar

Si se detecta un agrupamiento grande, nube o manga de langostas, en la medida de lo posible el informe debe contener:

  • -Localidad más cercana (georreferencia de contar con ella).
  • -Fecha de observación
  • -Horario de observación
  • -¿Están posadas en el terreno?;  ¿lugar?; ¿coordenadas?
  • -Si están volando, ¿hacia qué dirección lo hacen? (Sur, Norte, Este, Oeste, o hacia qué otra localidad).
  • -De ser posible, adjuntar fotografía del evento y del insecto.

NOTAS RELACIONADAS

 

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.