Manga de langostas: «Es una nube negra, no se ve el cielo»

►Los productores agrícolas del Norte de Córdoba viven estos días con "nervios" y ansiedad, ante el avance azaroso de una manga de langostas. ► Los insectos amenazan con devorar todo a su paso y con ello destruir el esfuerzo de muchos meses de trabajo. ► SENASA pide denunciar cualquier presencia de langostas y los productores solicitan acciones urgentes para fumigar por cielo y tierra.

AUDIO | Damián Muñoz, productor del norte de Córdoba. 

Los productores agrícolas del Norte de Córdoba viven estos días con «nervios» y ansiedad, ante el avance azaroso de una manga de langostas. Los insectos amenazan con devorar todo a su paso y con ello destruir el esfuerzo de muchos meses de trabajo.

Pequeños y medianos  productores reclaman apoyo urgente a las autoridades gubernamentales para emprender fumigaciones aéreas y terrestres.

«Escucho a las autoridades que desde hace tres meses las están monitoreando, o sea que lo que ellos ven es donde paran y que comen.  Tenemos que estar tranquilos porque sabemos quienes son…», ironizó, Damián Muñoz, productor del paraje el Rangel en el norte de Córdoba.


La manga ya afectó 140 hectáreas de trigo. «Se veía la nube, es una nube negra que no se ve el cielo (…) cuando pasan no sabes que cultivo había», describe Muñoz quien por suerte no fue afectado en esta ocasión. «Tenemos que estar mirando el cielo, porque tienen el tamaño de un pájaro. Hay que tener el corazón de hierro para sobreponerse a esto», agrega.

NOTAS RELACIONADAS

 

“Julio en Jesús María”: vacaciones con propuestas gratuitas para toda la familia

Peñas folklóricas, safaris fotográficos, talleres creativos y el nuevo Mercadillo son algunas de las propuestas que se suman a la agenda.

Un hombre detenido por robo en una parrilla de Jesús María

Es por sustraer un disco de cocina de un restaurante-parrilla ubicado sobre Ruta Nacional 9, kilómetro 750.

Avanza la obra de modernización de la sala de transformadores del Festival de Doma

Con una inversión total de $170 millones, la obra está en etapas técnicas para mejorar la infraestructura eléctrica del predio.