Sectores afectados por la pandemia piden subsidios y declaración de emergencia

Trabajadores de salones de fiesta, guarderías y trasportes escolares pidieron al Concejo Deliberante y al Intendente Luis Picat, subsidios que permitan hacer frente a la reconversión. También pidieron una declaración de emergencia económica que los exima del pago de impuestos.

AUDIO | Martín Díaz. organizador de eventos.

Los salones de fiesta, las guarderías, y los trasportes escolares deberán esperar un tiempo indeterminado para volver a sus actividades. Al menos hasta que exista una vacuna, un tratamiento, se supere la situación epidemiológica o se establezcan protocolos de «nueva normalidad».

En este contexto trabajadores afectados por la parálisis enviaron una nota al Concejo Deliberante y al Intendente de Jesús María,  pidiendo que se declare la emergencia económica, se suspendan los impuestos y se otorguen subsidios para la reconversión o hacer frente a las complejas situaciones que atraviesan.

En el caso de los eventos se cree que en diciembre podrían volver pero bajo nuevas dinámicas y protocolos.

Los sectores que actualmente trabajan en conjunto para lograr objetivos, lamentan que muchos comercios, que hasta hace poco estaban cerrados, «se bajaran» de los reclamos una vez solucionaron su situación particular.

NOTAS RELACIONADAS

Aprehendieron a dos jóvenes con marihuana en barrio Alto Los Molinos

Se desplazaban en dos autos distintos y llevaban la droga oculta en frascos, tubos plásticos y una bolsa entre sus pertenencias.

El Festival realizó su Asamblea General Ordinaria

María Heddy Carrizo es la nueva vicepresidenta en lugar de Clara Gramajo. Juan López tiene mandato como presidente por un año más.

Luciano Guerra, el orgullo caroyense en las finales del básquet nacional

El jugador surgido en el Bochas, comienza esta noche para Instituto ante Boca, la serie por el título.