Acceso a la alimentación en Caroya: «la situación esta complicada»

►Desde que comenzó la pandemia se abrió un comedor y dos merenderos. ►El estado trabaja en conjunto con organizaciones barriales para poder hacer frente al aumento en la demanda de alimentos. ►También avanzan en un relevamiento que permitirá diseñar respuestas al mediano plazo.

AUDIO | Paola Nanini, Municipalidad de Colonia Caroya. 

Desde el comienzo de la pandemia la demanda de alimentos por parte de de familias caroyenses se ha disparado. «Está complicado», afirma Paola Nanini, secretaría de Gobierno. Cuando comenzó la pandemia abrió un comedor, que semana a semana aumenta las porciones que entrega. También se abrieron dos merenderos en la zona rural del ejido caroyense. Por otra parte la solicitud de módulos alimentarios de PAICOR se incremento.

Más allá de las ayudas directas, el municipio incentiva acciones solidarias y comunitarias. Esto aumenta los espacios de acción ante la crisis socio-económica. Estos entornos permiten detectar otras problemáticas que el estado municipal deriva o afronta.

Las familias y los niños y niñas que asisten a estos espacios cumplen estrictamente las medidas de distanciamiento que demanda la prevención de la COVID19.

Relevamiento en zonas críticas

Los municipios ya piensan en el impacto al mediano plazo que ocasionará la pandemia de la COVID 19. Desde esta semana se desarrolla un relevamiento. Los datos permiten diagnosticar la situación presente y pensar las estrategias a futuro.  En esta ciudad los promotores sociales y agentes comunitarios de salud, encabezan visitas docimiciliarias en los barrios Los Alamos y Estacion Caroya. Allí indagan en asuntos simples vinculados a aspectos sociales, económicos y habitacionales.

El municipio, en general, ha registrado un aumento en la demanda de asistencia social por parte de grupos vulnerables y sectores medios vinculados económicamente a rubros parcialmente habilitados o inhabilitados en el marco de la actual etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.

NOTAS RELACIONADAS

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.

Jesús María lanzó la nueva app: «Tu muni a mano» para facilitar el acceso a servicios y pagos

También difunde agenda de actividades, contactos útiles y registro de mascotas.

Ante la ola de calor, la Cooperativa difunde recomendaciones de consumo energético

La ola de calor se extenderá por varios días y por encima de los 35 grados.