Federico Bravo, volante central ex Boca: “De chico siempre soñé en jugar en Talleres»

►Por Jorge Parodi. ►Federico Bravo suena como posible refuerzo de Talleres. ►"Esperemos que en algún momento se me pueda dar", señala el volante de 26 años, nacido en Jesús María.

 

Federico Bravo suena como posible refuerzo de Talleres. El volante de 26 años, nacido en Jesús María, debutó en Boca en 2013, con Carlos Bianchi  como DT y jugó en el club Xenieze hasta 2015.

Formado en Alianza de Jesús María y Racing de Córdoba, Federico Bravo pasó a las inferiores de Boca.

Con la camiseta azul y oro, se consagró campeón del torneo de Primera División en la temporada 2015 y ganó la Copa Argentina de ese año.

En 2016  pasó al  New York City FC ( dónde jugó junto a David Villa, Andrea Pirlo y  Frank Lampard entre otras figuras ) , estuvo una temporada en  el fútbol de Grecia ( en el Panetolikos) , volvió al país para jugar en  Patronato de Paraná y en la última temporada en Atlético Tucumán.”

La posibilidad de la llegada de Bravo a  Talleres surge después de la venta de Andrés Cubas y la salida de José Mauri, los volantes centrales con los que disponía el plantel que dirige el Cacique Alexander Medina.

Federico Bravo se expresó acerca de su presente:“No  llegué a un arreglo con Atlético Tucuman,  por lo que soy jugador libre”.

“Se me relaciona con  Talleres, pero hasta el momento no hay nada concreto, que yo sepa, salvo lo que he leído por redes sociales, hoy no sé nada de ese interés”

“De chico uno siempre soñé en jugar en Talleres, es la realidad, esperemos que en algún momento se me pueda dar. En este momento, se me puede acercar algún desafío de algún club argentino o del exterior, si es Talleres mejor, pero uno siempre sabe que nunca es fácil llegar a un club que viene haciendo las cosas bien como Talleres,  pero estamos esperando para decidir”

“En Atlético Tucumán, en principio, mi  idea era quedarme, pasaron los días y no pude llegar a un acuerdo con la dirigencia, de todos modos estoy muy agradecido, me han tratado de maravillas desde el primer día”

“He tenido alguna oferta de Central Córdoba de Santiago del Estero y algún sondeo de algún otro club, pero no pasó a mayores, El país está muy complicado y   por eso le abrimos la puerta a algunas oferta que me llegó desde el exterior”,

“ Los futbolistas vivimos este momento con incertidumbre. Lo que uno encuentra afuera es no solo la diferencia económica, sino también más certezas.  El  jugador de fútbol en la Argentina está a la deriva, hace muchos meses que no podemos entrenar y hasta hoy ni siquiera teníamos una fecha de un posible regreso. Creo que son dos cosas fundamentales que hacen que a la hora de tomar una decisión al jugador le pesa un poco más ir al exterior”.

NOTAS RELACIONADAS

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.

Jesús María lanzó la nueva app: «Tu muni a mano» para facilitar el acceso a servicios y pagos

También difunde agenda de actividades, contactos útiles y registro de mascotas.

Ante la ola de calor, la Cooperativa difunde recomendaciones de consumo energético

La ola de calor se extenderá por varios días y por encima de los 35 grados.