🎙️ EN VIVO

Educación virtual en la EFA: mantienen el horario de cursado y el uso del uniforme

►La Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Caroya es un caso de éxito en la reconversión de las clases a la digitalidad. ►Si bien las prácticas a campo están pospuestas estiman alcanzar un 80 % de los contenidos planificados. ►Los alumnos siguen cumpliendo el mismo horario que el demandado en la presencialidad y usan uniforme en cada videoconferencia.

AUDIO | Eduardo Riera, director Escuela de la Familia Agrícola

Este año la escuela se reconvirtió, lo que comenzó con dos semanas de clase presencial derivó a la modalidad virtual una vez declarada la emergencia por la pandemia de la COVID 19. En el caso de la Escuela de la Familia Agrícola, la institución fortaleció la adaptación de la comunidad a los entornos digitales.

La virtualidad implicó el mantenimiento de algunas costumbres, entre ellas el uso obligatorio de uniforme y el control de la asistencia. La ausencia a una clase virtual debe estar justificada con certificado médico y en caso de reiteradas inasistencias el gabinete pedagógico de la escuela se contacta con las familias.

Entre los cambios se destaca la reconversión de los bloques temporales dentro del horario estipulado: clases teóricas acotadas, seguido de trabajos prácticos breves y una puesta en común.

La instancia práctica, fundamental en la formación de la EFA, se planifican a futuro, aunque esto depende de la evolución epidemiológico. Los directivos estiman que se dará en los meses de octubre y noviembre. Si no se logra   se habrá alcanzado un 80 % del trayecto pedagógico planificado.

«No estamos teniendo inconveniente. Tenemos un 100 % de los alumnos en clase», explica Eduardo Riera, director Escuela de la Familia Agrícola.

La institución relevó las situaciones particulares que atraviesa cada alumno, solucionando el mayor número posible. Los problemas más frecuentes están relacionados a inconvenientes técnicos o de cobertura de red. «Hay que tener flexibilidad para adaptarse a esto» , explica Riera.

Para calificar los profesores llevan un registro exhaustivo del compromiso del estudiante. Si no se adquieren las metas mínimas exigidas el estudiante debe rehacer las actividades.

NOTAS RELACIONADAS

Quinteros en Jesús María: “La inseguridad no se resuelve solo con más policías, hay que mirar el contexto social”

El ministro de Seguridad provincial defendió las estadísticas oficiales frente a la preocupación por la ola de delitos en la región.

Jesús María puso en funciones a su Guardia Local con 25 agentes y tres móviles nuevos

La ciudad puso en marcha un cuerpo auxiliar de seguridad con agentes formados y camionetas 0 km, en coordinación con el sistema provincial.

Jesús María: Sofía Orodá y el histórico remate de “Mafioso”, 272 millones por un toro Brangus

El remate se realizó en la Sociedad Rural de Jesús María, donde el gran campeón de Palermo y Corrientes, generó gran expectativa.