COVID 19 | «Si nos relajamos vamos a tener que vivir otra realidad»

►Los especialistas piden extremar las medidas de distanciamiento social. ►Esta medida permitirá sostener el sistema de salud y evitar que colapse. ►Piden a toda la población evitar reuniones sociales no habilitadas. ►Estos encuentros han desatado brotes graves en toda la provincia. ► "Veo fotos de amigos de toda la región y pienso que por ahí no hay que arriesgarse tanto. Eso es lo que pasó en Villa Dolores", señala Diego Almada, director del COE regional en traslasierra.

AUDIO | Diego Almada, COE Villa Dolores. 

La aparición de casos en localidades de todo el territorio de la Provincia marcan un punto de inflexión en el manejo de la pandemia de la COVID19.

«Esta situación iba a llegar, pese al esfuerzo sostenido», señala Diego Almada, Director del COE Villa Dolores.

Las flexibilizaciones, el arribo de ciudadanos de zonas con circulación comunitaria y otros factores estacionales han fomentando el aumento de casos. Si bien nuestra zona no esta en situación de circulación comunitaria del virus, esta siendo escenario de un reiterado incumplimiento de las medidas de distancia social:

«No nos tenemos que relajar, veo fotos de amigos de toda la región y pienso que por ahí no hay que arriesgarse tanto. Eso es lo que pasó en Villa Dolores», señala Almada.

Si bien los especialistas entienden el «cansancio» de la sociedad, reiteran que ese esfuerzo es el que permitió demorar el pico de contagios vaticinado para meses anteriores. De esta manera comienza una nueva instancia en la cual es necesario cuidar el sistema de salud para que no colapse:

«Si nos relajamos demasiado vamos a tener que vivir otra realidad», advierte.

La advertencia esta vinculada a las reuniones descontroladas que han servido para potenciar los casos en las últimas semanas.

El coronavirus a demandado el compromiso de todos para controlar las emergencias sanitarias. Para los especialistas, los jóvenes deben tomar más conciencia sobre lo que esta ocurriendo, ya pasan por fases asintomáticas o presintomáticas y por lo tanto pueden transmitir el virus sin tener conocimiento de su situación.

Respecto a la variedad de medidas, disimiles entre los diversos COE, Almada sostiene que es más fácil cumplir los protocolos en sitios donde los comerciantes y propietarios cuidan sus locales y por lo tanto exigen la aplicación de protocolos.

NOTAS RELACIONADAS

 

El padre Mario Sánchez, desde Roma: «León XIV es un regalo de Dios para un mundo convulsionado»

El padre Mario Sánchez, párroco de Jesús María, compartió su testimonio tras la elección del nuevo Sumo Pontífice

Cerraron temporalmente el centro comercial Mariano Max por efectos de una fumigación

Lo dispuso el área de Bromatología del municipio. Una persona fue asistida en ambulancia.

Deán Funes: El Padre Sergio rompió el silencio con un mensaje breve y sin explicaciones

Tras la difusión de un polémico video que lo involucra, envió un mensaje a sus seguidores.