Contagios en alza | Se esperan 45 días críticos en Córdoba

► Los próximos 45 días serán “los más críticos”, debido a la incidencia de casos a nivel nacional y las condiciones climáticas que favorecen la transmisión del virus. ► Desde el 4 de julio hay un incremento de casos, tanto en Capital como en el interior, debido a la mayor transmisibilidad. ► Las autoridades advierten que las reuniones sociales pueden disparar los contagios en muy poco tiempo.

Con información del Gobierno de la Provincia de Córdoba

Este miércoles se desarrolló de manera virtual una nueva reunión de la mesa de seguimiento Provincia-Municipios encabezada por el Ministro de Gobierno Dr. Facundo Torres Lima acompañado por su par de Salud Dr. Diego Cardozo, y las autoridades del COE Central a fin de informarse sobre la situación sanitaria – epidemiológica y las nuevas medidas dispuestas en consecuencia.

Durante el encuentro se brindaron datos oficiales respecto del total de casos, porcentaje de camas disponibles para la emergencia, y las disposiciones que regirán hasta el 13 de agosto.

Situación en Colón

En este sentido el Departamento Colón se encuentra tercero en cantidad de casos, con 109 positivos: 56 en Saldán, 21 en Malvinas Argentinas, 14 en Villa Allende, 6 en Mendiolaza, 4 en La Calera, 3 en Salsipuedes, 2 en Colonia Caroya, 1 en Colonia Tirolesa, 1 en Jesús María, y 1 en Río Ceballos.

La situación en la Provincia de Córdoba

En tanto, la ciudad de Córdoba acumula hasta el momento 526 casos positivos de coronavirus, el 52,3 por ciento del total de casos contabilizados en toda la provincia desde el inicio de la pandemia: 1.005.

Cardozo señaló que hay 392 localidades en la provincia sin casos, y que se llevan testeadas unas 100 mil personas, con 1.008 casos confirmados, el 68 por ciento de ellos recuperados. Señaló que la tasa de duplicación de casos viene en ascenso, y que actualmente está en 20 días.

Asimismo, explicó que la tasa de contagios (R0) que hasta junio era de 1,32, en julio trepó a 1,56, con picos de 2,27 en algunos días.

«Tenemos un R0 en ascenso, y eso significa que hay una alta transmisión entre contactos interpersonales», explicó al tiempo que señaló que desde el 4 de julio hay un incremento de casos, tanto en Capital como en el interior, debido a la mayor transmisibilidad. «En 14 días se duplicaron los casos positivos. Pasamos de 10 a 23 casos por día, en promedio semanal, con picos de 43 casos en una sola jornada», detalló.

«No tenemos que esperar a apilar muertos para saber que determinadas cosas no las podemos hacer», agregó el Ministro en relación a las innumerables reuniones no autorizadas que se detectaron en los últimos días, y que –según dijo– son una de las principales causas de los nuevos brotes de la enfermedad en Córdoba.

«Esta patología no es un resfriado común. A mucha gente le puede costar la vida. Si la patología comienza a superar la capacidad de contención sanitaria, no la vamos a poder detener. Nos tenemos que dar cuenta, no podemos esperar a que los hospitales y las Unidades de Terapia Intensiva se llenen, para recién tomar conciencia», explicó.

Básquet: Bochas Sport Club, ratificó su gran presente formativo y ganó la Liga Provincial U21

Ganó invicto en Morteros, con Hateluk como figura y Musina como DT, tras consagrarse también en U17 días atrás.

Alianza Jesús María, triple campeón en el Torneo Apertura de Hockey

Se coronó campeón en Primera, Intermedia y Sub14 del Torneo Apertura Damas D. La final se jugó en el Jockey Club y el club tricolor se aseguró un lugar en la definición anual por el ascenso.

«Año nuevo en el Museo»: Justicia Federal imputó al director del Museo y a 3 empresarios locales por el evento

El fiscal federal Maximiliano Hairabedian inició una investigación penal. Imputó a Carlos Alberto Ferreyra por los delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas. La fiesta se realizó el 4 de enero del 2025.