Comercios de la terminal: las ventas cayeron 90 %

► La parálisis que ocasiona la pandemia de la COVID 19 y el paro del transporte interurbano afecta a todos los comercios cercanos. ►En el sector circulan pocos pasajeros del servicio urbano y los taxistas que estacionan en el lugar.

AUDIO | Mariano Monje, trabajador de comercio en la Terminal de Colectivos  

Con la pandemia de la COVID19, las medidas de cierre en marzo y el paro de AOITA desde abril, los comercios ubicados en la terminal de colectivos sufren una caída de las ventas cercana a un 90 %. Del porcentaje restante la mitad son cigarrillos, señala Mariano Monje, propietario del kiosco.

Con estos ingresos es imposible hacer frente a los gastos fijos. Entre todos los que tienen concesión han solicitado un cambio en las condiciones contractuales pero aun no reciben respuesta del municipio.

Gran parte de los comerciantes han gastado sus ahorros para no generar una «bola de nieve de deuda».

«No hay bolsillo que aguante, se cayó la actividad en toda la zona», explica Mariano Monje, comerciante que además de un kiosco tiene un bar a escasos metros de la terminal.

Si bien no hay certezas de que sucederá, en la actuales condiciones considera difícil seguir con la actividad.

NOTAS RELACIONADAS

Así será el esquema de tránsito en la ciudad, por el Rally Jesús María

Habrá modificaciones en la circulación durante cuatro días. Aquí el detalle.

Este sábado, aprendé a hacer «Huevos de Pascua»

Es un curso que organiza la Municipalidad en el NIDO de Sierras y Parques. Habrá dos turnos.

Pascuas: crece el consumo de pescado y se anticipan las compras en Jesús María

Sube la demanda con vistas a la Semana Santa. Hablamos con Martín Brandolín, de Altamar Pescadería.