Comercios de la terminal: las ventas cayeron 90 %

► La parálisis que ocasiona la pandemia de la COVID 19 y el paro del transporte interurbano afecta a todos los comercios cercanos. ►En el sector circulan pocos pasajeros del servicio urbano y los taxistas que estacionan en el lugar.

AUDIO | Mariano Monje, trabajador de comercio en la Terminal de Colectivos  

Con la pandemia de la COVID19, las medidas de cierre en marzo y el paro de AOITA desde abril, los comercios ubicados en la terminal de colectivos sufren una caída de las ventas cercana a un 90 %. Del porcentaje restante la mitad son cigarrillos, señala Mariano Monje, propietario del kiosco.

Con estos ingresos es imposible hacer frente a los gastos fijos. Entre todos los que tienen concesión han solicitado un cambio en las condiciones contractuales pero aun no reciben respuesta del municipio.

Gran parte de los comerciantes han gastado sus ahorros para no generar una «bola de nieve de deuda».

«No hay bolsillo que aguante, se cayó la actividad en toda la zona», explica Mariano Monje, comerciante que además de un kiosco tiene un bar a escasos metros de la terminal.

Si bien no hay certezas de que sucederá, en la actuales condiciones considera difícil seguir con la actividad.

NOTAS RELACIONADAS

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.

Jesús María lanzó la nueva app: «Tu muni a mano» para facilitar el acceso a servicios y pagos

También difunde agenda de actividades, contactos útiles y registro de mascotas.

Ante la ola de calor, la Cooperativa difunde recomendaciones de consumo energético

La ola de calor se extenderá por varios días y por encima de los 35 grados.