AOITA crea una cooperativa ante potenciales quiebras y despidos masivos

► "Hemos llegado la decisión de crear una cooperativa para los futuros despidos masivos", dijo  Emiliano Gramajo, líder del gremio. ► La intención es que esta cooperativa se haga cargo de las empresas de transporte que entren en quiebra.

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) anunció este jueves la creación de una cooperativa para hacerse cargo del transporte interurbano de la provincia de Córdoba.

Esta situación se da tras 95 días de paro ininterrumpido y en medio de falta de pago por parte de los empresarios.

“Los empresarios nos deben 150 millones de pesos porque no han pagado nada. No pagaron la salud, ni las obras sociales, ni los embargos ni las cuotas alimentarias. Esto es gravísimo y hemos llegado la decisión de crear una cooperativa para los futuros despidos masivos», dijo  Emiliano Gramajo, líder del gremio.

Según Gramajo, la intención es que esta cooperativa se haga cargo de las empresas de transporte que entren en quiebra.

Cabe recordar que el paro inició el 13 de abril pasado luego de que la liquidación de haberes de marzo llegara con descuentos a los trabajadores del transporte.

NOTAS RELACIONADAS

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.