🎙️ EN VIVO

Sin arreglo a la vista, se cumplen 85 días sin transporte interurbano

► Los chóferes de Aoita no ven ninguna solución posible. ► El conflicto comenzó con la falta de pago de los sueldos de marzo y abril. ► Luego, hubo un acuerdo por parte de los trabajadores de reducir el 25% para asegurar sus salarios, pero no fue cumplido.

 Con información de Cadena 3 06/07/2020 | 07:09

Los choferes de Aoita no ven ninguna solución posible, cumplidos 85 días desde la primera jornada de paro del transporte interurbano de la provincia de Córdoba.

“El Gobierno de la provincia pone subsidio, los trabajadores reducen el 25% del salario para tener una estabilidad. El que no puso nada es el empresariado, en una clara maniobra concertada atentando en contra del gremio y la obra social. Tienen una deuda de $124 millones que nos pone al borde del quebranto», dijo a Cadena 3 Claudio Luna, secretario gremial.

Además, indicó que los choferes «perdieron la diginidad» al no poder llevar comida a sus mesas.

«Los trabajadores de transporte han perdido la dignidad de no poner un plato en su mesa. La obra social solidaria ahora debe funcionar sin aportes», expresó.

Cabe recordar que el conflicto comenzó con la falta de pago de los sueldos de marzo y abril. Luego, hubo un acuerdo por parte de los trabajadores de reducir el 25% para asegurar sus salarios, pero no fue cumplido.

NOTAS RELACIONADAS

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.