🎙️ EN VIVO

Transporte escolar, uno de los sectores más golpeados por la pandemia

►La situación que atraviesan los trabajadores del sector es preocupante, muchos deben el alquiler de sus viviendas y apenas llegan a pagar los servicios o alimentos. ►Si bien el Gobierno de la Provincia ofrece créditos consideran que son una "burla" por su bajo monto y sus requisitos exigentes.

AUDIO  | Laura Abaca, vocera de transportistas escolares. 

►  La pandemia de la COVID19 golpea a muchos sectores de la economía, sin embargo hay algunos oficios que al corto plazo no tienen fecha de retorno ni meses prometedores en términos de rentabilidad. Este es el caso de los transportistas escolares, inmovilizados desde marzo a pocos días de comenzar el ciclo lectivo 2020.

►  Laura Abaca, vocera de transportistas escolares, es poco optimista, incluso con un regreso en agosto. Señala que los transportistas deben afrontar gastos impositivos fijos y de mantenimiento que  se están acumulando.  De acuerdo a los protocolos se permite viajar con una ocupación del 65 %. Por ello estiman que irán a perdida y muchos piensan reanudar el servicio recién en 2021.

► Los transportistas de nuestra zona se han reunido en varias ocasiones con concejales y autoridades de los ejecutivos regionales. Aunque las respuestas no han logrado satisfacer sus necesidades.  Abaca agrega que los municipios exigen modelos de vehículo y  cumplimineto de obligaciones impositivas pero no los apoyan de una manera adecuada en esta situación tan excepcional. Respecto a los créditos de 40 mil pesos ofrecidos por el Gobierno de la Provincia, los calificó de «burla».

Posibles soluciones

► Para paliar la situación piden un ingreso de emergencia o un crédito de 30 mil pesos por mes con tasa baja a pagar desde abril de 2021. La situación que atraviesan los trabajadores del sector es preocupante, muchos deben el alquiler de sus viviendas y apenas llegan a pagar los servicios o alimentos. Gran parte ha pedido trabajo en los municipios pero no han obtenido respuestas.

NOTAS RELACIONADAS

La Expo Retro 2025 celebra sus 10 años con tres días de actividades en Colonia Caroya

El club Rescatando Clásicas del Norte Cordobés organiza una edición ampliada de la Expo Retro, que combinará paseos, gastronomía y una exhibición abierta al público en el Parque Guyón.

Agustín Morales, el jesusmariense que sueña con el ascenso a Primera con Estudiantes de Río Cuarto

Estudiantes se prepara para una final histórica ante Deportivo Madryn, con la ida programada para el 22 de noviembre en Río Cuarto y la vuelta el 30 en Puerto Madryn, donde se definirá el segundo ascenso a la Liga Profesional.

“No puedo moverme y dependo de todos”: el relato de la mujer atropellada en el funeral de Milagros

Paola Quinteros sufrió múltiples fracturas al ser embestida durante el cortejo fúnebre de Milagros. Denuncia fallas en la primera atención, falta de respuestas de APROSS y altos costos para continuar su tratamiento.