Aumentó el consumo de sustancias psicoactivas durante el aislamiento

►Estudio de la UNC detectó un aumentó en el consumo de sustancias durante la cuarentena. ►La suba está encabezada por el alcohol, seguido por la nicotina, la marihuana y los psicofármacos.

Con información de TELAM y Corresponsalía en Córdoba Capital

AUDIO | Raúl Gomez, Unidad de Estudios Epidemiológicos en Salud Mental de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba

► Los datos obtenidos en una encuesta con muestras en  23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, arrojó datos preocupantes: aumentó el consumo de sustancias durante la cuarentena. La suba está encabezada por el alcohol, seguido por la nicotina, la marihuana y los psicofármacos.

► La ansiedad y la necesidad de relajación fueron los motivos que más expresaron los encuestados para justificar los cambios en sus patrones de consumo.

► El informe expresó que el 73,2% de los encuestados reconoció haber consumido alguna sustancia psicoactiva durante el período de aislamiento, como así también el 41% señaló que durante la cuarentena incrementó la frecuencia de consumo, y un 33% admitió consumir mayor cantidad.

► Entre quienes incrementaron su patrón de consumo, el alcohol fue mencionado en un 54% de los casos, nicotina 35%, la marihuana (sola o en combinación) 29,6% y psicofármacos un 7,8%.

► El estudio indica que casi el 20% de las personas que consumieron sustancias, violaron la cuarentena para conseguirlas.

NOTAS RELACIONADAS

Liga Colón: Deportivo Colón sigue en la cima. Gran victoria de Alianza.

Se jugó la fecha 11. También hubo triunfos de Falucho, que sigue escolta y del Bochas.

Emocionante experiencia del maestro coreano JongWhi Vakh con la Orquesta Infantil en Sierras y Parque

Los chicos tocaron el himno nacional y repertorio diverso. DarPreparan visita al Teatro San Martín con la Sinfónica.

Grave denuncia en Quilino: «Defensa Civil no emitió ninguna alerta» antes del temporal

Un joven murió tras caída de árbol. Denuncian inacción de Defensa Civil local.