Aumentó el consumo de sustancias psicoactivas durante el aislamiento

►Estudio de la UNC detectó un aumentó en el consumo de sustancias durante la cuarentena. ►La suba está encabezada por el alcohol, seguido por la nicotina, la marihuana y los psicofármacos.

Con información de TELAM y Corresponsalía en Córdoba Capital

AUDIO | Raúl Gomez, Unidad de Estudios Epidemiológicos en Salud Mental de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba

► Los datos obtenidos en una encuesta con muestras en  23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, arrojó datos preocupantes: aumentó el consumo de sustancias durante la cuarentena. La suba está encabezada por el alcohol, seguido por la nicotina, la marihuana y los psicofármacos.

► La ansiedad y la necesidad de relajación fueron los motivos que más expresaron los encuestados para justificar los cambios en sus patrones de consumo.

► El informe expresó que el 73,2% de los encuestados reconoció haber consumido alguna sustancia psicoactiva durante el período de aislamiento, como así también el 41% señaló que durante la cuarentena incrementó la frecuencia de consumo, y un 33% admitió consumir mayor cantidad.

► Entre quienes incrementaron su patrón de consumo, el alcohol fue mencionado en un 54% de los casos, nicotina 35%, la marihuana (sola o en combinación) 29,6% y psicofármacos un 7,8%.

► El estudio indica que casi el 20% de las personas que consumieron sustancias, violaron la cuarentena para conseguirlas.

NOTAS RELACIONADAS

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.