Consejos para evitar el insomnio y mejorar la calidad del sueño

►El insomnio, la dificultad para dormir o el despertar varias veces durante la madrugada alteran el necesario descanso diario. ►El psicólogo Santiago Sosa nos comparte tres recomendaciones para lograr una buena calidad de sueño.

Los trastornos del sueño han aumentado en el marco de pandemia de la COVID19 y el aislamiento social preventivo y obligatorio. Insomnio, dificultad para dormir o despertares recurrentes durante la madrugada alteran la calidad del descanso.

AUDIO | Santiago Sosa, Lic. En psicóloga.

Las consecuencias de una mala noche son evidentes en el modo vigilia: malhumor, malestar, fatiga, falta de concentración, etc.  El sueño permite procesar las emociones del día, si la falta de descanso persiste tendremos dificultades con familiares o en el trabajo.

Consejos

  1. Crear una rutina para incentivar el modo «sueño».  Una hora antes debemos hacer actividades relajantes para que el cuerpo y la mente descansen.
  2. Tomar la habitación como un santuario del sueño. No tiene que ser un lugar desordenado, tampoco se debe discutir allí. Hay que evitar ver televisión y mucho menos noticias, se recomienda usar luz tenue.
  3. No usar la cama ni para comer ni para trabajar. Solo se debe usar para dormir.

NOTAS RELACIONADAS

Remiseros preocupados por la restricción de GNC: “El margen de ganancia cae un 40%”

El corte en el suministro de GNC impacta directamente en los ingresos del sector. Las tarifas siguen fijas, pese al aumento del gasto operativo.

Jugadores de Bochas y Alianza convocados al primer entrenamiento de las selecciones provinciales

Será este domingo 6 de julio, en las instalaciones del club Hindú de Córdoba para las preselecciones provinciales U13, U15 y U17.

Fiestas y acto central: Colonia Caroya vivirá una semana patria sin precedentes

La Noche Patria será el martes 8 en la Sociedad Rural. El desfile del 9 iniciará a las 10:30 con amplio despliegue institucional y artístico.