🎙️ EN VIVO

Estrategias para fortalecer el comercio durante la flexibilización del aislamiento

► El analista económico Salvador Distefano da algunas recomendaciones para esta nueva etapa de la cuarentena en la Provincia de Córdoba. ► Ganar más mercado, clave para sobrellevar las dificultades económicas.

Recomendaciones para comerciantes

AUDIO | Salvador Distefano, analista económico. 

► Los sectores económicos de la provincia de Córdoba comienzan a implementar una «nueva normalidad» tras la baja considerable de casos de la enfermedad COVID19. Las actividades comerciales se adaptan paulatinamente y comienzan a proyectar un camino hacia la relativa estabilidad.

►El analista económico Salvador Distefano da algunas recomendaciones para esta nueva etapa:

  1. Abrir los locales durante más horas.

  2. Generar todos los días una oferta.

  3. Incentivar al consumidor, impulsarlo al acto de comprar.

  4. Ofrecer envíos a domicilio.

  5. Ampliar la paleta de productos.

  6. Hacer más publicidad.

  7. Apostar por el e-commerce y la venta en redes sociales y servicios de mensajería.

  8. Marcar la diferencia en la estética.

  9. Fiar si es posible porque ello puede fidelizar al consumidor que esta pasando alguna necesidad.

En resumen, «fortalecer» el funcionamiento interno para ganar mercado aunque en ese proceso se gasten ahorros.

El panorama económico que podría venir

► Distefano señala que los sectores comerciales de la «zona rural» no estuvieron afectados por el aislamiento, pero opina que el campo sigue afectado por las medidas impositivas del estado, por ejemplo en el porcentaje que se retiene por exportación de commodities.

►Los sectores más golpeados por la pandemia son el automotriz, la metalmecánica, textil, comercio, hotelería y gastronomía.

► Respecto a la disponibilidad de dólares señala que crece la demanda, tanto por el sector multinacional que deben enviar «remesas al exterior», por los importadores, y por las empresas endeudadas en dólares que deben hacer frente a sus obligaciones. Para el asesor financiero una posible solución para aumentar el stock del banco central sea alcanzar un acuerdo con los acreedores internacionales.

► Distefano estima que esta temporada turística no traerá consigo rentabilidad holgada. También auguró una sube del desempleo y la inflación.

NOTAS RELACIONADAS

Colonia Caroya y la UNC firman un convenio para potenciar la producción de higos

La iniciativa busca mejorar técnicas de cultivo, industrialización y turismo rural, con el objetivo de posicionar a la ciudad como principal productora.

Marcos Milinkovic llega a Colonia Caroya para dictar una clínica de vóley

El ex jugador y referente del vóley mundial estará en Agraria los días 8 y 9 de noviembre. La actividad está dirigida a categorías Sub 14 en adelante.

Jesús María: una mujer fue detenida por amenazar con una picana eléctrica

El episodio ocurrió cerca de las 21 horas en calle Tucumán al 600. La Policía logró detener a la mujer a pocos metros del lugar