Córdoba | ¿Cómo será el ciclo lectivo 2020-2021?

► "No vamos a volver en forma inmediata", señaló el Ministro de Educación de la Provincia. ► Te contamos cuales son las principales modificaciones en el cronograma escolar y qué ocurrirá con los alumnos de sexto año y sexto grado.

AUDIO | Walter Grahovac, ministro de Educación de Córdoba

► El actual ciclo lectivo se unirá al del año 2021 para completar todos los contenidos.

►  “Se van a unificar porque evidentemente no vamos a volver en forma inmediata», señaló Walter Grahovac.

► La educación virtual continuará para todos los cursos y grados al menos hasta agosto.

► Para poder aplicar la acreditación se unen los dos años y así poder calificar con notas.

►De primer a quinto año se mantendrán materias troncales como matemáticas, lenguas, ciencias sociales y naturales.

► Sobre los alumnos que pasen de nivel y los que finalicen el secundario, se propone intensificar “la enseñanza en el período de reanudación de clases presenciales”.

► La acreditación del secundario sería entre fines de 2020 y la primera quincena de marzo, extendiendo el año lectivo 2020 sobre los primeros meses del calendario escolar 2021, retornando a clases a mediados de febrero para quienes cierren sus estudios secundarios.

► Se maximizará la cantidad de días durante el 2020 con el grupo de alumnos del último año de primaria y de nivel superior. Luego, se tomarán días en febrero y marzo para recuperar.

► Con el objetivo de llevar tranquilidad a las familias de los últimos años, el ministro detalló que están hablando con el Consejo Interuniversitario para ampliar plazos de ingresos.

NOTAS RELACIONADAS

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.

Jesús María lanzó la nueva app: «Tu muni a mano» para facilitar el acceso a servicios y pagos

También difunde agenda de actividades, contactos útiles y registro de mascotas.

Ante la ola de calor, la Cooperativa difunde recomendaciones de consumo energético

La ola de calor se extenderá por varios días y por encima de los 35 grados.