🎙️ EN VIVO

Fiebre amarilla | Quienes viajen a zonas de riesgo pueden vacunarse en Jesús María

►La aplicación de la vacuna es gratuita para todos los vecinos que tengan planificado viajar a países con riesgo de transmisión de la enfermedad. ►Se recomienda colocarse la dosis como mínimo 15 días antes del viaje.   ►Consultá los horarios y turnos acá.

La subsecretaría de Salud y Calidad de Vida de la municipalidad de Jesús María informó que están disponibles las dosis contra la fiebre amarilla en el vacunatorio «Dr. Sergio Di Poi».

La aplicación de la vacuna es gratuita para todos los vecinos que tengan planificado viajar a países con riesgo de transmisión de la enfermedad.

El vacunatorio está abierto para este fin los días martes y jueves de 14 a 16:30 horas, en el edificio del ex IMEI. Para cada jornada se otorgan 40 turnos.

Los turnos se deben solicitar personalmente en el vacunatorio o a través del teléfono 03525- 443723.

Se exigen las siguientes documentaciones: DNI, certificado de buena salud, carnet de vacunación y constancia de viaje. Se recomienda colocarse la dosis como mínimo 15 días antes del viaje.  La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos. La principal medida preventiva es la vacuna.

Destinos internacionales que requieren la vacuna

Recomendado para todos los viajeros mayores de 9 meses que van a las provincias de Corrientes y Misiones.
Generalmente no recomendado para viajeros que van a la provincia de Formosa y áreas designadas de Chaco, Jujuy
y provincias de Salta. No recomendado para viajeros cuyos itinerarios están limitados a áreas y provincias no mencionadas anteriormente.

NOTAS RELACIONADAS

Dos nadadores jesusmarienses competirán en los Juegos Nacionales Evita

Fabricio López y Candela Giordano Deangeli lograron la clasificación en el torneo provincial Córdoba Juega Adaptado y ahora representarán a la ciudad en Mar del Plata.

Colonia Caroya entrega las primeras certificaciones de “Marca Origen” a 17 productores

La iniciativa distingue a productores locales de dulces, vinos, conservas y gastronomía, con el objetivo de potenciar la promoción y comercialización de la identidad caroyense.

La Policía secuestró una bicicleta abandonada en Colonia Caroya

El hallazgo ocurrió en la madrugada, cuando efectivos recorrían calle 128 y localizaron el rodado entre pastizales.